
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Habrá una gran variedad de actividades en la Plaza San Martín, así como en distintos puntos de la ciudad.
Turismo10/04/2022Desde el jueves 14 al domingo 17 de abril, se realizará en la Plaza San Martín, la 4ta edición de “Pascua de Chocolate”, un evento desarrollado y gestionado por la Secretaría de Turismo, la Subsecretaría de Producción, y la Cámara de Comercio, acompañado y apoyado por los comerciantes de la industria chocolatera de la ciudad.
Esta fiesta local contará con una gran variedad de actividades tanto en la plaza como en los distintos barrios de la ciudad: elaboración de roscas de pascua, decoración de paletas, chocolate caliente, degustaciones, inflables, talleres para los más pequeños, una búsqueda del tesoro, shows en vivo, el característico Cine Móvil que recorrerá la ciudad regalando huevos de pascua, y este año, habrá tres cascadas de chocolate para compartir con los vecinos y con aquellos que elijan el destino para descansar y disfrutar de una pascua diferente, en un entorno inigualable.
Se espera contar con la presencia de todos para festejar en familia y con amigos, unos días llenos de alegría y entretenimiento.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.