
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Es un complejo educativo de 16.722 metros cuadrados. El mandatario continúa con una agenda de trabajo en Estados Unidos.
Regionales10/04/2022El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro realizan una agenda de trabajo en los Estados Unidos y este domingo visitaron el Centro Espacial de la NASA en Houston.
El Centro Espacial Johnson lidera programas de investigación médica y científica relacionados con los vuelos espaciales tripulados de la NASA. Las tecnologías desarrolladas para estos vuelos espaciales se utilizan hoy día en diversas áreas de la medicina, la energía, el transporte, la agricultura, las comunicaciones y la electrónica. Ha sido líder en exploración espacial durante más de medio siglo y juega un papel fundamental en la exploración del espacio y la mejora tecnológica y conocimiento científico en beneficio de toda la humanidad.
El centro de innovación de aprendizaje del Centro Espacial Houston se encuentra entre los principales recursos de la educación científica de Estados Unidos. Los programas se basan en los estándares científicos nacionales y se centran en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Gutiérrez y Monteiro recorrieron las diferentes estaciones del centro. “La sanción de la ley 3330 que crea la Agencia de Innovación neuquina marcará un antes y un después en el desarrollo de igualdad de oportunidades en el marco de lo que hoy en Neuquén es pionero en la economía del conocimiento, economía verde, innovación, ciencia y tecnología, y en un salto cualitativo y cuantitativo en el desarrollo de nuestra provincia”, aseguró Gutiérrez.
“La NASA y Silicon Valley son los grandes polos tecnológicos de Estados Unidos. Tenemos que abordar integralmente la investigación, la ciencia y la tecnología, aplicada a los distintos sectores económicos de nuestra provincia para dar valor agregado la producción neuquina y generar puestos de trabajo de calidad”, sostuvo el mandatario.
El lunes 11 la actividad comenzará con un desayuno organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas Houston (IAPGH) en el Houstonnian Hotel. El mandatario participará de la firma del memorando de entendimiento entre la provincia del Neuquén y el IAPGH sobre “Mejores prácticas, Transición energética e innovación tecnológica”.
Posteriormente se trasladará hacia el campus de la empresa Exxon, donde se realizará una presentación sobre transición energética, reducción de emisiones de CO2 y se realizará una visita al laboratorio de la petrolera.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.