
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se registró el mejor marzo de los últimos 10 años y Semana Santa con una tendencia alta de ocupación, siguiendo la inclinación del verano histórico en cuanto a la temporada exitosa vivida en el 2021-2022.
RegionalesOtoño continúa la tendencia del verano registrando números históricos, siendo el tiempo elegido para las y los turistas del país. Según datos relevados por el Ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén, vivimos el mejor marzo de los últimos 10 años, en cuanto al promedio de ocupación provincial, que registró un 66% promedio de ocupación mensual. Manteniendo esta dirección, la actividad turística para Semana Santa en Neuquén cuenta con excelentes proyecciones, Se estima que la ocupación puede alcanzar porcentajes del 75 por ciento a la ocupación plena en los destinos más elegidos.
Para la actividad turística, el fin de semana largo de Semana Santa es de gran importancia, teniendo en cuenta que es una oportunidad para dinamizar la actividad luego de la temporada de verano. En este sentido, las localidades se están preparando para recibir de la mejor manera a los visitantes que eligen los destinos neuquinos para pasar este fin de semana tan especial para cada uno de los habitantes.
En cuanto a los registros actuales de reserva, según informaron desde los municipios, hay muy buenos niveles y proyecciones para vivir las Pascuas. En algunos de los destinos consolidados como San Martín de los Andes hay un 81%, en tanto Villa La Angostura informó el 50%. En el mismo sentido, el norte neuquino que se convirtió en uno de los sitios predilectos por los turistas cuenta con excelentes niveles de reservas a la fecha: Andacollo con el 90%, Huinganco 95%, Varvarco con el 71% y Las Ovejas con el 93%.
Los destinos correspondientes a la Ruta del Pehuén también mantienen buenos números, Caviahue con un 84% y Copahue el 75%”, Aluminé 93% y Villa Pehuenia cuenta con el 44% hasta el momento.
De gran interés para los turistas y uno de los destinos característicos de Neuquén en cuanto al Turismo de la Fe, es Junín de los Andes y su Parque Temático Vía Christi. En este destino el promedio de reservas hasta el momento es del 45%.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla señaló que “Hay gran expectativa para estas Pascuas, los números que nos están llegando de los principales destinos de la provincia indican que vamos a vivir una Semana Santa récord, con ocupaciones por encima del 90%, en sintonía con la temporada de verano”, destacó el ministro Badilla.
Cabe destacar que la provincia brinda una variada agenda de actividades en cada uno de sus destinos: fiestas populares, paellas gigantes, armados de huevos de pascuas artesanales y más propuestas para disfrutar de Neuquén.
San Martín de los Andes revivirá la «Pascua de Chocolate», será el domingo 17 con cascadas de chocolate para que la gente que se acerque pueda comer en forma gratuita. También se está preparando una rosca gigante para repartir en la Plaza San Martín.
Villa Pehuenia y Moquehue se preparan también para recibir un gran número de personas que buscan disfrutar de sus paisajes y de la gigante paella -de más de mil porciones- al aire libre que desde hace años se convirtió en un clásico de la localidad en esa época del año. La tradicional paella es considerada la antesala del Festival Provincial del Chef Patagónico, evento que está previsto realizarse en mayo de 2022.
La comunidad de Caviahue- Copahue también celebrará y recibirá a los turistas con su «Paella volcánica», el jueves 14 de abril en Copahue.
En la localidad de Aluminé en esa fecha se celebra la tradicional Fiesta Nacional del Pehuén, que tendrá entrada libre y gratuita.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.