
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El ministerio de Gobierno y Educación llevará adelante, en conjunto con la comunidad educativa, un plan de restauración y mejoras en el histórico edificio de la institución, que fue fundada en 1922.
Locales12/04/2022La Escuela Primaria Nº 61 de Neuquén cumplió 100 años de vida institucional y fiel a la vocación de sus docentes y personal, lo festejó hoy con una muestra que refleja sus orígenes, sus historias y su presente.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo participó de las actividades y dijo: “Esta escuela histórica es un orgullo para las y los neuquinos; donde hace 100 años 38 estudiantes y sus docentes comenzaron a dar vida a esta escuela, los principales protagonistas son los 450 niños y niñas y toda la comunidad educativa. Es nuestro deber priorizar la educación pública como lo hicieron los pioneros de Neuquén”.
Respecto de la actualidad de la institución, el ministro informó: “A partir de un proyecto propio elaborado por la directora Ana María Aranda, su equipo y la jefa de Supervisores, Analía Arias, vamos a avanzar en etapas para concretar trabajos de restauración del edificio, porque la mejor manera de valorar este patrimonio es garantizar que siga funcionando en condiciones”.
Agregó que “recorrimos la escuela y junto al equipo docente acordamos dar inicio al plan. Parte de esas obras comenzará de manera inmediata, como el cerco perimetral y trabajos de pintura en áreas de gobierno; otras serán desarrolladas durante el receso de invierno y las siguientes las realizaremos en el receso de verano”.
La vicedirectora Silvina Rodríguez dijo que “la escuela siempre dice presente, sembrando compromiso y responsabilidad superamos tiempos difíciles, por eso debemos valorar la importancia de la escuela pública”, haciendo referencia a la pandemia y los últimos dos años de virtualidad.
“Cada generación de docentes, alumnos y alumnas ha construido en su hacer un legado, de la mano de quienes venían detrás. Podemos desempeñarnos de la mejor manera y todas y todos luchando y defendiendo juntos los valores que engrandecen a las personas”, indicó y se mostró junto con el equipo docente emocionada ante el anuncio de la puesta en marcha del plan, celebrado por grandes y chicos.
Participaron el vicepresidente del CPE, Danilo Casanova; la directora de Nivel, Patricia Cressatti; la coordinadora de Mantenimiento Escolar, Carolina Tropan; la jefa de Supervisores, Analía Arias; y la supervisora de nivel, María Beatriz Rojas.
La institución fue inaugurada el 10 de abril de 1922 con 38 alumnos en el “bajo” neuquino, funcionaba como escuela primaria y de adultos, se ubicaba en la intersección de San Martín y Leguizamón y en 1954 se mudó al actual edificio en la calle Misiones 367.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.