
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se busca aunar proyectos de carácter académico, científico y cultural para beneficio de la comunidad.
Regionales14/04/2022El ministerio de Deportes y la Universidad de Flores (UFLO) acordaron esta mañana, mediante la firma de un convenio marco, aunar proyectos de carácter académico, científico y cultural para beneficio de la comunidad.
En el acto de firma estuvieron presentes la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas y el vicedirector regional de la UFLO, Agustín Amado; la directora de la licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Patricia Larrazabal, y el referente de la licenciatura en Actividad Física y Deportes, Nicolás Heredia.
En el encuentro también se encontraban presentes los directores de prevención de la salud de la cartera de Deportes, María Sol Álvarez; el jefe de dicha área, Nicolás Esmoldi; el director provincial de Actividad Física y Recreación, Mauricio Santángelo; el director provincial de Juego Social y Gestión Comunitaria, Manuel Oberto.
Este convenio, que nació en el marco de la asistencia de kinesiología y se firma en el día en que se celebra el Día del Kinesiólogo, facilitará la puesta en marcha de proyectos de carácter académico, y cultural para beneficio de la comunidad y emprendimientos que favorezcan el avance y aplicación de los conocimientos.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.