
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Las obras viales no sólo aportan un eslabón importante para la conectividad terrestre, sino que generan un significativo aporte al desarrollo económico de la zona.
Regionales18/04/2022Con el objetivo de fortalecer el turismo -que es la segunda actividad económica a nivel provincial-, desde el gobierno de la provincia se realiza la pavimentación de una serie de rutas para mejorar la conectividad y potenciar dicha industria. A su vez, se potencia la seguridad vial de quienes transitan las rutas neuquinas a diario.
Se encuentran en obra las rutas provinciales 23 y 65 y también se trabaja en los proyectos ejecutivos de las rutas 11, 21, 26, 43 y 54 y el asfalto para el ingreso a localidades y comisiones de fomento. De esta forma, se potenciarán la economía y las zonas turísticas provinciales.
El secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry explicó que en un trabajo conjunto con la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) y “a través de organismos multilaterales de crédito -Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)- se realiza la Ruta del Pehuén, que es la obra de la ruta provincial N° 23, con el 95 por ciento de avance del primer tramo desde el río Malleo hasta el puente de Pilo Lil. Se están colocando todas las medidas de seguridad y guardarrail -porque hay terraplenamientos de cinco metros de altura-, la cartelería vertical y horizontal, para finalmente inaugurar el tramo”.
Asimismo, el funcionario indicó: “Quedan tres tramos más, donde ya está adjudicado el primero desde Pino Hachado a Litrán que ya comenzaron los movimientos de suelo. Estimamos que los trabajos continuarán intensamente luego de la veda climática, en septiembre”.
Agregó que “están en aprobación los otros dos tramos: desde Litrán hasta Puesto Jara, que comprende 22 kilómetros; y el otro trayecto desde el Rahue hasta el puente de Pilo Lil, que son 33,5 kilómetros, los cuales se encuentran en estado de aprobación dentro del organismo multilateral de créditos. Esperamos que en el mes de abril se apruebe para iniciar el proceso licitatorio y así realizar obras luego de la veda climática”.
A su vez, a través de la dirección provincial de Vialidad se encuentra proyectado en el presupuesto ejecutar 18 kilómetros desde el Puente del Rahue hasta el Arroyo Ruca Choroi. “Dicha obra está a la espera de que comience el proceso de armado licitatorio con la intención de tenerlo antes de la veda climática y sino luego, para hacerlo rápidamente con las obras para que quede conformado y unido. Así cuando esté finalizada la ruta 23 tener tres pasos fronterizos unidos por una ruta totalmente pavimentada, con un recorrido de más de 300 kilómetros. Se logrará hacer un corredor Andino y pictórico que va a ser de Pino Hachado hasta casi la ciudad de Bariloche. Será muy importante ese desarrollo, porque le va a dar salida económica a todas las zonas”, explicó el secretario.
En cuanto a las obras realizadas en la zona cordillerana que potenciarán y mejorarán la circulación, se encuentra en marcha la ruta provincial N° 65, que son aproximadamente 26 kilómetros en desarrollo. Se trata del tramo desde la ruta nacional N° 40 hasta arroyo Minero, una zona turística por excelencia. El funcionario detalló que “se intenta antes de la veda poder haber asfaltado -por lo menos- de esa traza cuatro kilómetros. También en el lugar hay una obra de ingeniería, que es la consolidación de los taludes horizontales y verticales”.
En cuanto a los proyectos ejecutivos para la conectividad provincial, se “están llevando adelante los de la ruta provincial 11, para poder cerrar Moquehue con la zona de Ñorquinco, que empalma la ruta 23. A su vez, también de la ruta provincial N° 21, que es una bifurcación que sale de la ruta provincial 26 que va a Caviahue, pasa por El Huecú y llega al El Cholar. Finalmente, desde Las Ovejas, la ruta provincial N° 43 a Varvarco; y desde Varvarco a Manzano Amargo, la ruta provincial 54”.
“Algo de destacar del Plan 2030 es tener totalmente asfaltados todos los accesos a las 57 localidades de la provincia -comisiones de fomento e intendencias-. Eso va a mejorar el desarrollo de la zona, para fortalecer un tránsito más seguro, más fiable y que la gente se anime mucho más a circular en los caminos”, concluyó Dacharry.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.