
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con el operativo Otoño en distintos sectores de la ciudad, y habilitó la poda de árboles para los vecinos y vecinas frentistas.
Locales19/04/2022El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, anunció el comienzo del operativo y señaló que «incluímos el inicio de la poda no solo en espacios públicos sino también queda habilitada de manera oficial para todos los vecinos y vecinas de la capital neuquina».
«Es un trabajo intenso sobre calles, plazas y zonas del paseo costero que lleva adelante distintas áreas de la secretaría», comentó y explicó que «consiste en una limpieza de hojas que cada vez empiezan a caer más y hay que estar atentos de que no terminen en pluviales o canales».
«Es una iniciativa muy importante y fundamental que hace a la limpieza de la ciudad», destacó Morán.
Por otro lado, aclaró que la poda de los árboles que se encuentran en las veredas es responsabilidad de los frentistas. A lo que explicó que «tienen que pedir una habilitación para la poda. Para eso hay que comunicarse con la línea gratuita 147 de la Municipalidad o través de la página que allí está el acceso al operativo otoño y el plan poda donde se puede pedir la autorización».
A partir de la autorización -señaló el funcionario- se acercan desde Espacios Verdes al domicilio a ver las condiciones del árbol y se considera la habilitación o no de la poda. Si el vecino o vecina no tiene podador oficial se le ofrece una lista de matriculados de la Municipalidad.
En esta línea, aclaró sobre la disposición de las ramas que tienen que ser trasladadas a los centros de transferencia, ubicados en Quimey y Novella y en Boerr y Tronador, que se encuentran abiertos de lunes a lunes de 9 a 20.
Por su parte, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, señaló que para mantener la limpieza de las veredas «es importante el acompañamiento del vecino y la vecina porque el barrendero se encarga solamente del cordón cuneta”.
Además, contó que todo los residuos de poda que se juntan en los Centros de Transferencia se lo utiliza para realizar compost. «Entregamos diez mil bolsas».
«Si nosotros encontramos que se realizó una poda sin ser habilitada y encima se dejaron las ramas va a haber una infracción», dijo Morán, y remarcó que está prohibida la quema de hojas.
Patricia Vera, la subsecretaría de Espacios Verdes, puntualizó que 300 agentes municipales llevarán adelante la poda de más de 400 espacios verdes de Neuquén capital, entre plazas, bulevares y parques.
Explicó que «es importante saber que cuando se poda un árbol no solo se está eliminando la rama enferma o muerta, sino que mejora la salud del árbol y por ende la salud ambiental».
La funcionaria indicó que durante el mes de mayo se brindará la capacitación para ser podador habilitado.
Más adelante, el subsecretario de Obras Menores, Señalización y Mobiliario Urbano, Walter Honorio, mencionó que en esta oportunidad se incorpora el paseo costero al operativo Otoño. Y pidió a la ciudadanía que visita los balnearios que tenga precaución con las ramas.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.