
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se realizará el jueves 21 de abril en la Ex U9 y tiene como objetivo, a través de la lúdica y la recreación, fortalecer los vínculos comunitarios y el protagonismo de niñas, niños y adolescentes como sujetos políticos y de derecho.
Regionales19/04/2022La subsecretaría de Niñez y Adolescencia, del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, convoca para este jueves a las niñeces, adolescencias y personas adultas referentes a la Fiesta Callejera que se llevará adelante en el patio de la Ex U9, entre las 16,30 y las 18,30.
Esta actividad se realiza desde 2016 y busca profundizar la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, a través del juego y actividades que fomentan la participación y la expresión libre, fortaleciendo los vínculos entre pares.
Se destacó que a través de esta acción «se resignifica el espacio público y cómo es ocupado y habitado por las niñeces y adolescencias, quienes son protagonistas en una jornada donde el juego y la recreación libre son herramientas sumamente valiosas para despertar sus curiosidad, ampliar sus voces y darle la relevancia que se necesita a sus ideas».
Durante el evento habrá espacio para niñeces tempranas, de 3 a 5 años, con juegos de encastre de madera y tela y elementos para despertar el movimiento. Las niñeces más grandes contarán con juegos que abordarán temáticas como derechos, género y prevención, entre otras, mientras que las adolescencias impulsarán una radio abierta y dinámicas de taller para compartir y reflexionar en torno a la identidad, la autopercepción y la perspectiva de género.
En todos los casos, el objetivo es potenciar la expresión libre de todas sus inquietudes en interrelación con otras y otros. Además, el espacio exhibirá una muestra fotográfica, contará con espacio de juego libre y de arte.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.