
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El presidente Alberto Fernández inauguró el jueves la obra, que permitirá ampliar la capacidad de transporte de gas, el abastecimiento interno y la integración energética nacional a través de una inversión aproximada de 3.400 millones de dólares.
Energía y Minería22/04/2022El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) estimó que la construcción del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner permitirá "en el corto plazo" un ahorro en subsidios por US$ 1.000 millones anuales, a la vez que generará un impacto positivo en la balanza comercial energética por alrededor de US$1.800 millones.
"Se estima que en el corto plazo, con la construcción del tramo Tratayén - Salliqueló, se podrían ahorrar subsidios para el Estado Nacional cercanos a los US$1.000 millones anuales", señala el comunicado del Enargas.
En este sentido, la información añade que también generará un "impacto positivo en la balanza comercial energética, por menos importaciones y más exportaciones, que rondaría los US$1.800 millones al año, permitiendo mejorar los ingresos públicos de las provincias por más de US$100 millones al año".
El titular del Enargas, Federico Bernal, destacó la importancia de haber recuperado YPF para desarrollar una agenda energética con inversiones que incluyen la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
"El lanzamiento de esta extraordinaria obra se da a una década de aquella decisión estratégica tomada por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner de recuperar YPF para el país y para todos los argentinos y las argentinas", señaló Bernal.
El gasoducto Néstor Kirchner será "un componente medular del conjunto de obras comprendidas en el Programa Transportar Gas Argentino (“Transport.Ar”), creado por la Resolución N° 67/22 de la Secretaría de Energía de la Nación".
Dicho programa tiene como objetivo la realización de un paquete de obras, entre las que se encuentran, además del referido gasoducto, "el gasoducto Mercedes–Cardales, la ampliación del NEUBA II, la reversión del Norte Etapas I y II, la expansión del gasoducto Centro Oeste y la ampliación de los tramos finales de gasoductos en el AMBA".
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.