
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
El diputado Nacional por el MPN, Rolando Figueroa participó este sábado en Zapala, de un encuentro de trabajo con vecinos de toda la zona centro de la provincia.
Regionales24/04/2022Más de 600 personas se acercaron hasta el Club Tiro Federal con la finalidad de dar un paso más en la construcción de una alternativa política colectiva para los neuquinos. Desde la ciudad cuna del partido provincial, Figueroa señaló qué allí “hace muchos años hombres y mujeres como nosotros se reunieron a buscar los liderazgos necesarios para construir un partido político que prioriza la libertad”. “Esa libertad y ese espíritu que hoy tenemos es lo que nos permite estar a favor de los neuquinos, y asegurarles que no vamos a recibir ninguna orden de Buenos Aires”, agregó.
El dirigente agradeció la presencia de las centenares de personas que llegaron a participar de los equipos de trabajo para esta construcción colectiva, a través de herramientas como el Grupo de Estudios Neuquinos – GENES: “bienvenidos los jóvenes que se suman a esta propuesta política y a las personas que con experiencia siguen aportando a esta provincia, que se merece lo mejor. Las personas con experiencia hay que escucharlas”. “Aquí nació hace mucho tiempo un partido para sacar a los neuquinos de la pobreza - explicó-, y más de 60 años después tenemos que reforzar ese proyecto para continuar ese camino. Y eso significa que hoy debemos generar nuevas oportunidades, para muchos hermanas y hermanos de nuestro país, que las vienen a buscar todos los días a nuestra provincia”.
Figueroa consideró necesario avanzar en la construcción de un proyecto que, con eje en la educación, cambie la realidad de los neuquinos y dé la posibilidad a los chicos del interior para que puedan elegir cualquier carrera universitaria con la construcción de aulas híbridas, “donde en forma digital puedan estar presentes en cualquier universidad del país y del mundo. Y para eso tenemos que hacer el mejor de los ductos, que es la fibra óptica para que exista buena conectividad. Tenemos que ver el Neuquén del mañana tomando lo mejor del Neuquén de ayer. Proyectar el futuro transformando la educación”.
En este sentido, insistió en que no es momento de realizar grandes anuncios sino de ponerse a trabajar en cambiar las realidades, “porque si nos hubiesen escuchado antes a los neuquinos cuando solicitábamos un nuevo gasoducto para potenciar nuestra producción, este déficit actual de la balanza energética no existiría. Tenemos que adelantarnos a las circunstancias. Si el Gobierno Nacional nos hubiese escuchado hoy podríamos ser la usina del mundo. Podríamos en este contexto internacional vender nuestro gas a buenos valores, generando recursos para Neuquén y el país. Los neuquinos hemos hecho y queremos hacer mucho más por la patria. Ojalá el centralismo nos preste atención y nos permita crecer”, finalizó Figueroa.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.