
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La decisión se tomó tras analizar la situación actual, y en razón de que durante el paro y movilización realizada el jueves pasado, desde el gobierno provincial continúan sin dar respuesta a los reclamos sobre casos de violencia institucional, reapertura del Convenio Colectivo de Trabajo, y graves condiciones edilicias, entre otros puntos.
Regionales25/04/2022El Plenario provincial de delegados de Salud encabezado por el Secretario General de ATE CTA Neuquén, Carlos Quintriqueo, votó por unanimidad realizar un paro se 48 horas desde el miércoles 27 de abril. Ese día será una jornada de Asamblea en cada zona, mientras que el jueves 28 se hará una movilización provincial.
La decisión se tomó tras analizar la situación actual, y en razón de que durante el paro y movilización realizada el jueves pasado, desde el gobierno provincial continúan sin dar respuesta a los reclamos sobre casos de violencia institucional, reapertura del Convenio Colectivo de Trabajo, y graves condiciones edilicias, entre otros puntos.
Quintriqueo, tras enumerar las distintas situaciones que padecen desde el sector Salud, manifestó que "desde el gobierno buscan resolver lo que les importa a ellos, pero no las prioridades que tienen en los hospitales, en los centros de salud. Nosotros quisimos entregar más de 30 denuncias en Casa de Gobierno, durante el paro del jueves pasado, y no fuimos recibidos. Este ninguneo no nos deja otra salida que profundizar las medidas de fuerza, por lo que comparto la propuesta de paro por 48 horas. El día miércoles 27 con asambleas en las distintas zonas, y el jueves 28, día de movilización provincial”.
Insistió en que “es muy serio lo que está pasando, el maltrato hacia las y los compañeros”, al tiempo que explicó que "queremos que aceleren el trámite burocrático para tener la instancia de discusión del convenio colectivo de trabajo, y plantear las modificaciones que venimos pidiendo”.
El titular de ATE CTA Neuquén, además dijo que “que nadie se equivoque: este paro lo convoca ATE. Esta es la herramienta que nos protege a todas y todos los trabajadores”, y finalizó expresando que “no hay que balconear desde los hospitales, sino que hay que poner el cuero a esta lucha”, discurso que culminó en un cerrado aplauso.
Por su parte, el integrante de la mesa de salud, compañero Juan Millapan, dijo que “venimos planteando la reactivación de todas las comisiones, y por supuesto de la CIAP (comisión encargada de interpretar el convenio colectivo de trabajo), especialmente el tema del decreto que debería reglamentar el artículo 67, para actuar en los casos de violencia que ejercen desde distintas jefaturas o directamente los directores de hospitales contra nuestras compañeras y compañeros”.
Al respecto, indicó que “la ministra (Andrea Peve) y el subsecretario (Alejandro Ramella) tienen conocimiento de todos nuestros reclamos, y ni siquiera hacen acuso de recibo formal de ellos".
Participaron delegados de hospitales Heller, Bouquet Roldán, Castro Rendón, Junín de los Andes, Piedra del Aguila, Villa La Angostura, Buta Ranquil, Zapala, Las Lajas, Picún Leufú, Chos Malal, Cutral Có, Centenario, Plottier, Aluminé, Depósito Central, Almacén zonal, Zona Metropolitana, CAM, Centro de Salud San Lorenzo, Los Hornos, PIN, Villa María, Barrancas y Don Bosco.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.