El ministerio de Salud adhirió este año a la “Campaña de recolección de pilas y baterías usadas” organizada por la Subsecretaría de Ambiente, sumando esta acción a la iniciativa del proyecto “CAM Sustentable y Sostenible”.
Cinco organizaciones comprometidas con un abordaje integral, elaboraron un documento que repasa las causas que explican la obesidad, y explora 15 posibles caminos para frenar y revertir su desarrollo.
La red internacional Women in Global Health presentó una rama local con el objetivo de incrementar la representación y el liderazgo de las mujeres en el sector sanitario.
Especialistas recomendaron sumar la tomografía computada de baja dosis en los controles de los pacientes de 55 a 75 años, o en aquellos con antecedentes de al menos 600 cigarrillos al año. En los casos de quienes reciben un diagnóstico temprano, la chance de curarse asciende hasta el 90%.
“Se trata siempre de brindar mayor accesibilidad y dar respuestas de calidad”, indicó la ministra de Salud, Andrea Peve y agregó que “nos enorgullece seguir incorporando tecnología que aporte a esas premisas”.
La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón” concretó su trasplante número 61. El primero se había realizado el 28 de junio de 2017.
Se trata del primer protocolo que brinda lineamientos técnicos de prevención y actuación para el tratamiento integral del suicidio, destinada a todas las personas profesionales que aborden dicha temática.
La Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) es una enfermedad "rara y poco frecuente" que se distribuye igual en hombres y en mujeres pero que de no ser tratada "puede generar un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen", advirtieron especialistas en hematología, en el marco del Día Mundial de la HPN, que se conmemora el 24 de octubre.
En la Argentina, uno de cada tres personas sufre de colesterol alto, estiman los profesionales de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) y los tratamientos conocidos hasta ahora podían generar efectos adversos a nivel muscular.
Salud cierra la Semana de la Salud Bucal con un encuentro de odontólogas y odontólogos y un balance positivo en cuanto al fortalecimiento de los servicios.
Ya está funcionando la lavadora termodesinfectadora en el Servicio de Esterilización. Este nuevo equipamiento es único en el Sistema Público de Salud de la Provincia.
La Ley establece que todas las personas que trabajan en la función pública deben capacitarse en materia ambiental, desarrollo sostenible y cambio climático.