
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de comunicación para solicitar seguridad en todos los pasos a nivel que atraviesa el tren de pasajeros entre las ciudades de Neuquén y Plottier.
Regionales28/04/2022El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de comunicación para solicitar seguridad en todos los pasos a nivel que atraviesa el tren de pasajeros entre las ciudades de Neuquén y Plottier. El pedido está dirigido a la Dirección Provincial de Transporte, a la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), a la Municipalidad de Neuquén y a la Municipalidad de Plottier.
En los fundamentos, el autor menciona que, tanto en Neuquén como en Plottier, hay numerosos pasos a nivel sin banderilleros u otro sistema de seguridad y, en su mayoría, son arterias que tienen gran circulación. Agrega que esta situación, a la que se suman las maniobras imprudentes de algunos conductores, incrementa el peligro de accidentes. También advierte que, en un par de meses, no habrá buena visibilidad natural en algunos de los horarios de circulación del tren.
“En función de que el Estado debe garantizar la seguridad de los pasajeros y también debe controlar el tránsito vehicular y el transporte público, se impone pues que, al menos se disponga la presencia de banderilleros”, sostiene el legislador.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.