
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Se trata de los seleccionados de mayores y juveniles, que trabajan en la provincia bajo la supervisión del entrenador Álvaro Ramos.
Locales29/04/2022Patinadores de todo el país se encuentran desde el miércoles entrenado en la Ciudad Deportiva. Son integrantes de los seleccionados argentinos de mayores y juveniles, que se encuentran bajo la supervisión del colombiano Álvaro Ramos. El entrenador destacó la infraestructura de la provincia y el trabajo de la dirigencia de Neuquén en el desarrollo de la disciplina.
El plantel empezó por la mañana con un trabajo de resistencia girando en bicicleta en la pista de ciclismo. El uso de estos rodados es bastante común en los patinadores como complemento de su actividad.
“Hemos venido aquí a Neuquén para hacer un trabajo de integración con todos los patinadores de toda la Argentina, haciendo un entrenamiento para conformar la Selección para los Juegos Sudamericanos que serán en San Juan (a mediados de año) y con un grupo ya conformado para los Juegos Suramericanos Juveniles de Rosario, que acaban de empezar”, dijo el entrenador.
Ramos resaltó también la posibilidad que con esta concentración tienen los chicos neuquinos de poder sumarse también a estos trabajos con los seleccionados.
“Estamos haciendo trabajos muy generales, integrando las edades, en los grupos tanto juveniles como mayores, con el fin de darle una identidad, sobre todo a los chicos para que ellos vean para dónde va encaminado este proyecto que tiene la Confederación Argentina de Patín”, destacó.
“Los juveniles que van a participar de los Juegos Suramericanos están aquí para afinar su preparación para esa competencia, culminar el proceso, afrontar esta competencia y representar al país de la mejor manera”, recalcó.
Sobre su recorrido con la Selección Argentina, contó que “es un proceso que iniciamos en el 2016. Me llamaron para iniciar este nuevo proyecto. Espero cumplir con las expectativas, y dejarle algo a Argentina. Veo un grupo excelente, motivado con buena preparación de los entrenadores base y sé que vamos a hacer un buen trabajo”.
Valoró el desarrollo que tiene la disciplina en Neuquén. “No en vano Alta Barda viene de salir campeón en la fecha de la Liga Nacional. Es un club que viene trabajando muy bien bajo la conducción de Marina (Baca Cau). Yo no conocía Neuquén y ahora entiendo por qué tiene los patinadores que tiene. El clima es un poco duro, pero eso también ayuda a forjar más que nada el carácter, el temple que tiene el patinador argentino y Neuquén representa eso”, destacó.
Por último, agradeció “esta posibilidad que nos dan de venir a trabajar aquí. En especial a Rosana Sastre, coordinadora técnica del ministerio de Deportes y a Marcos López, presidente de la Federación Neuquina de Patín”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.