
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Luego del temporal de nieve, lluvia y viento que afectó a localidades de la cordillera neuquina se desplegó un operativo especial para la búsqueda de un criancero desaparecido en plena Cordillera del Viento.
Regionales28/04/2022Desde la subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana se informó que desde hoy se desplegó un operativo especial para sumar el recurso aéreo de la provincia al operativo terrestre de búsqueda de Tomas Sura, criancero desaparecido desde el jueves 21 de abril durante el temporal de nieve en la zona norte.
La búsqueda terrestre con personal operativo, baqueanos de la zona, caballos, un cuatriciclo, dos motos de nieve y parque automotor 4×4 de la provincia y gobiernos locales no ha arrojado resultados positivos debido a la complejidad del terreno. En sectores hay una acumulación de nieve de 1.50 metro con ocurrencia permanente de viento blanco.
En coordinación operativa con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), presidido por la Municipalidad de Tricao Malal, con el aporte técnico y operativo de la Comisión de Fomento de Villa Curí Leivú, Comisión de Fomento de Varvarco, Bomberos de Tricao Malal, Guardafaunas, Manejo del Fuego, Gendarmería Nacional, Policía del Neuquén, rescatistas, baqueanos conocedores de la zona y familiares que participan de la búsqueda se logró avanzar en el recorrido terrestre de los puestos y parajes cercanos a la Pampa Ferraína dando con el paradero de los animales del criancero Tomas Sura, los cuales se encontraban dispersos y desorientados por las condiciones meteorológicas presentes en la zona.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, comentó que “las condiciones meteorológicas presentes en el día de hoy permiten llevar a cabo el sobrevuelo operativo del helicóptero de la provincia para la búsqueda del criancero oriundo de Villa del Curí Leivú, quien habría resultado afectado por el temporal en la zona conocida como la Pampa Ferraína en cercanías de Tricao Malal”.
“El ingreso de un frente frio con lluvia, viento y nieve sobre la cordillera de Neuquén trajo aparejado grandes inconvenientes para los crianceros que se encuentran llevando a cabo la trashumancia desde las veranadas hacia las invernadas en búsqueda de pasturas y resguardo para sus animales”, aseveró el subsecretario.
Señaló que “el recurso aéreo es fundamental para contar con información certera que nos permita dar con el paradero de Tomas Sura, dado que con estas condiciones meteorológicas adversas se complica el desempeño terrestre de los equipos que trabajan desde el reporte de desaparición informado desde ya hace 5 días. Por esto –adelantó- esta tarde un grupo de rescatistas y baqueanos de la zona serán trasladados en helicóptero a las zonas donde aún no se ha podido ingresar”.
El plan de vuelo contempla brindar asistencia a los crianceros que se encuentran en buen estado, pero de manera preventiva se los asistirá con atención médica y suministros esenciales.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.