
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los períodos de preinscripción serán habilitados de forma paulatina. Quienes deseen postularse a las convocatorias deben estar registrados en www.10mil.org.ar.
Regionales29/04/2022El programa de formación en oficios Plan 10 Mil continúa con su planificación prevista para 2022. En los próximos días se habilitará la convocatoria para las capacitaciones en Mucama/o de hotel, Mozo/a y camarero/a, Ayudante de Workover y Ayudante de Perforación (este último, con prioridad para jóvenes de la localidad de Rincón de los Sauces). Están en evaluación otras temáticas que seguramente serán puestas a disposición de la juventud neuquina.
En la actualidad hay seis cursos en desarrollo, en los que participan 250 Jóvenes de distintos puntos de la provincia, gracias a las posibilidades que brinda la virtualidad.
La iniciativa es organizada por el gobierno provincial a través del Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Producción e Industria, con el financiamiento del Programa Pymes de Pan American Energy. También cuenta con el acompañamiento del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
Luego de 4 años de implementación, el Plan 10 Mil puede dar cuenta de casos de inserción laboral, en su mayoría, a empleos que están relacionados a los cursos que los chicos y chicas realizaron.
Por ejemplo, Bruno Serraiotto egresó en 2021 del curso en Auxiliar recorredor de producción y hoy se desempeña en una empresa dedicada al transporte de arena de fractura. Rodrigo Lizama realizó con éxito la capacitación en Programación Web Full Stack, y eso le permite hoy trabajar de forma remota para una empresa de Estados Unidos, dedicada a organizar eventos deportivos.
El Plan 10 Mil tiene como objetivo capacitar en oficios, con la expectativa de mejorar la empleabilidad de la población joven, para que puedan insertarse en el mundo laboral. Por este motivo, el programa está destinado a personas de 18 a 35 años, que residan en la provincia de Neuquén.
Quienes deseen participar de las capacitaciones deben registrarse, aguardar las propuestas que les llegarán por correo electrónico, y postularse a la/s que sea/n de su interés, siempre a través de la plataforma www.10mil.org.ar.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.