
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
La luna bloqueará entre un “40 y un 50%” al sol y se podrá observar “pasada las 17”.
RegionalesUn eclipse solar parcial se producirá mañana sábado, 30 de abril, y podrá observarse solo desde la Patagonia y sur de Chile, en tanto que el 15 de mayo comenzará un eclipse lunar, que se verá desde toda Sudamérica, informó el director del Planetario de La Plata, Diego Bagú.
“El eclipse no va a tapar totalmente al sol, será parcial y se verá en horas del atardecer, muy bajo en el horizonte”, afirmó el astrónomo.
La luna bloqueará entre un “40 y un 50%” al sol y se podrá observar “pasada las 17”, agregó.
Bagú recordó que “nunca se debe observar un eclipse a simple vista, sino siempre con filtros especiales para proteger los ojos, porque es muy peligroso para la salud”.
El eclipse solar parcial tendrá su punto máximo “en donde se unen Tierra del Fuego y la península Antártica”.
“Después de un eclipse de sol, a los 14 o 15 días tenemos un eclipse de Luna, que ocurren por los movimientos de la Luna alrededor de la Tierra”, señaló.
Con respecto al fenómeno que se producirá en mayo, el especialista precisó que “el 15" de ese mes "comenzará el eclipse de Luna que será total el día 16”, y se podrá observar la Luna totalmente “rojiza desde toda Sudamérica”.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,