
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
A través del programa Permer, se ampliarán y repotenciarán 27 seccionales en cuatro Parques Nacionales y un refugio de montaña del Ejército.
Regionales29/04/2022Dentro del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), destinado a habitantes de zonas rurales del país que no cuentan con acceso a la red eléctrica, se adjudicó la licitación pública N°7/2021 para proveer de equipos de generación solar a 60 edificios de Parques Nacionales en seis provincias, entre las que se cuenta a Neuquén, con 28 instalaciones.
Desde la Unidad de Energías Renovables del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) -que participó de cada instancia de la licitación- se informó que dichas instalaciones se sumarán a más de 2.500 existentes que opera y mantiene el Ente en distintas localidad y parajes, y que ayudarán a garantizar el cuidado de numerosas áreas protegidas que tiene la provincia.
Los cuatro Parques Nacionales que se beneficiarán de esta tecnología en base a fuentes renovables serán el Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca y Arrayanes, con 27 seccionales en total, y también el refugio de montaña y puesto de frontera del Ejército en Pino Hachado.
A través de dicha obra se repotenciarán 15 sistemas existentes -en varios casos se duplicará la energía disponible- mediante la ampliación del campo fotovoltaico y de la capacidad del banco de baterías, y se ejecutarán doce nuevas instalaciones. Se trata de sistemas fotovoltaicos de similares características a los instalados en la última repotenciación de equipos en escuelas rurales. Además se convierten todos los artefactos a LED.
El plazo de ejecución de la obra es de ocho meses y la inversión es de 1.073.643 dólares.
“Antes teníamos 16 seccionales y ahora pasamos a 27, con lo cual tendremos todas las seccionales de Parques Nacionales de la provincia con energía fotovoltaica” indicó Cecilia Argañaraz, jefa de la Unidad de Energías renovables del EPEN.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.