
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Decenas de familiares despidieron a la tripulación que conforman 27 oficiales, 191 suboficiales y 92 guardiamarinas en comisión, que con la travesía de cinco meses completan su ciclo de formación con una práctica náutica en las artes del mar, antes de la graduación.
Nacionales30/04/2022La Fragata ARA Libertad partió esta mañana desde el Apostadero Naval Buenos Aires con más de 300 tripulantes a bordo en una travesía que concluirá en septiembre y prevé visitar 11 puertos de América y Europa en su 50° viaje de instrucción como buque escuela de la Armada Argentina.
Decenas de familiares despidieron a la tripulación que conforman 27 oficiales, 191 suboficiales y 92 guardiamarinas en comisión, que con la travesía de cinco meses completan su ciclo de formación con una práctica náutica en las artes del mar, antes de la graduación.
Este año viajan a bordo del buque escuela casi 50 mujeres.
La travesía incluye en esta edición la visita a once puertos: el de Fortaleza (Brasil), Castries (Santa Lucía), Santo Domingo (República Dominicana), La Habana (Cuba), Veracruz (México), Baltimore (Estados Unidos), Dublín (Irlanda), Saint Malo (Francia), Toulon (Francia), Cádiz (España) y Salvador de Bahía (Brasil).
Durante el recorrido, el buque hará sus prácticas preprofesionales junto a tripulantes de la marina de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
"Este viaje número 50 no solo muestra la vigencia de una tradición, sino una constancia que tuvo que ser demorada por la pandemia. Por eso este año tenemos una doble promoción de marina realizando el viaje completo", aseguró ayer el ministro de Defensa, Jorge Taiana, quien dio la orden de zarpada de la fragata.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.