
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
El fiscal jefe Pablo Vignaroli solicitó a un tribunal de impugnación que confirme las penas impuestas a cuatro policías que participaron como autores o encubridores en una golpiza a un hombre el 9 de febrero de 2019.
Locales03/05/2022El fiscal jefe Pablo Vignaroli, junto a la asistente letrada Noelia Stillger, solicitó a un tribunal de impugnación que confirme las penas impuestas a cuatro policías que participaron como autores o encubridores en una golpiza a un hombre el 9 de febrero de 2019.
Se trata de Jorge Diego Sevilla, responsable por el delito de lesiones graves, agravadas por ser un policía en abuso de sus funciones y en concurso ideal con vejaciones; y Sixto Esteban Meza Vitale, condenado por vejaciones. El tribunal de juicio impuso 6 años de prisión y 10 años de inhabilitación a Sevilla, mientras que en el caso de Meza Vitale, la pena fue de 3 años y la inhabilitación, de 6. En ambas condenas, la prisión es de cumplimiento efectivo.
Los otros dos policías que participaron en el hecho son Luis Canales y Julio Alberto Sandoval, quienes fueron condenados por el delito de encubrimiento agravado por su carácter de funcionario público, en calidad de coautores. En estos dos casos, tras el juicio se impuso la misma pena: 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de las reglas de conducta habituales.
El hecho ocurrió el 9 de febrero de 2019, cerca de las 22:30, cuando los agentes de la policía provincial Sixto Esteban Meza Vitale y Jorge Diego Sevilla, encontraron a cuatro personas bebiendo cerveza en una esquina del barrio La Sirena. Uno de los efectivos comenzó a agredirlo dándole patadas en distintas partes del cuerpo. Meza y Sevilla continuaron golpeando al hombre, lo tiraron al suelo, le pisaron la cabeza y la zona abdominal. Luego lo subieron al móvil, donde los golpes no cesaron, y ya en la sede policial lo ingresaron a un calabozo. Allí, junto a otras personas no identificadas, volvieron a golpearlo.
Después de un tiempo, la víctima fue trasladada al hospital Bouquet Roldan, donde constataron la gravedad de las lesiones y realizaron la derivación al hospital regional.
Luego de los planteos de los abogados defensores, que realizaron pedidos para revertir la situación los cuatro agentes, el fiscal jefe repasó los términos de la sentencia y pidió que fuera confirmada. “La sentencia hace una sana crítica racional de toda la evidencia colectada”, afirmó Vignaroli, quien se refirió a los agravantes considerados en cada caso. Explicó que “el sentido común nos dice que uno, lo que menos se va a esperar, es que lo agreda un policía”, que la pluralidad de autores estuvo confirmada en la sentencia y que el daño causado “es un elemento fundamental a considerar”. “Este es un delito de resultados: vejaciones en concurso real con lesiones graves. Y la lesión grave, nos dice la ley, debe estar impedida (la víctima) de tareas habituales por al menos 30 días. Pero si estuvo más tiempo, o si tiene un daño psicológico posterior, no es una doble consideración, sino que es analizar el daño causado desde el sentido común”, argumentó el fiscal jefe.
Finalmente, y tras escuchar el resto de los planteos de las defensas y de la querella particular, el tribunal pasó a cuarto intermedio e indicó que comunicará la sentencia dentro del plazo legal de 10 días.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.