
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Las localidades que se beneficiarán serán Buta Ranquil, El Cholar, Bajada del Agrio y Villa Pehuenia. Se trata de una inversión de casi 200 millones de pesos. Las obras se están realizando y esperan terminarlas antes del invierno.
Regionales09/05/2022La Secretaría General y Servicios Públicos informó acerca de los trabajos que se llevan adelante para asegurar la prestación de un servicio fundamental en toda la provincia: el acceso al gas licuado de petróleo (GLP). Por tal motivo dio a conocer importantes inversiones en diversas plantas para mejorar el servicio que brinda Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa) en Buta Ranquil, El Cholar, Bajada del Agrio y Villa Pehuenia.
Las obras ya se han iniciado en esas cuatro localidades y desde Hidenesa estiman poder terminar los trabajos antes del invierno. En El Cholar se trata de una inversión de 46.256.000 pesos; en Bajada del Agrio, 34.819.000 pesos; en Villa Pehuenia, 37.960.000 pesos y en Buta Ranquil, 80.435.000 pesos.
El presidente de Hidenesa, Sergio Schroh, mencionó que “estamos con un plan de obra importante, con la ampliación de 4 plantas en localidades donde ya prestamos el servicio hace unos años, ampliando la capacidad de las plantas podemos atender nuevos usuarios, planificando la demanda para los próximos años. Era necesario este plan de obras en Villa Pehuenia, El Cholar, Bajada del Agrio y Buta Ranquil, las cuatro están en marcha”.
Indicó que “esperamos llegar a fines de mayo, mediados de junio con las obras terminadas para no tener inconvenientes en el invierno. Estas obras, tan importantes, son asistidas por el tesoro de la provincia”.
Expresó que “dentro del Plan Quinquenal, luego de trabajar en los proyectos y buscar líneas de financiamiento, hemos encontrado una posibilidad en Nación, a través del programa de la secretaría de Energía, que se denomina Acerca Gas, por ello, estamos presentando la documentación que nos exige el programa para tres nuevas localidades donde aún no distribuimos gas: llegaremos a Ramón Castro en el centro de la provincia, cerca de Zapala, Paso Aguerre y Villa del Nahueve, en el norte, tres localidades que tienen entre 70 y 140 usuarios”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.