Se trata de procesos licitatorios iniciados esta semana con destino a mobiliario, leche en polvo y equipamiento deportivo.
La Universidad de San Luis firmó un convenio para el desarrollo del cannabis medicinal
Durante la firma del acuerdo con la organización Canme de San Juan, el rector de la UNLS expresó que el cannabis aplicado a la medicina "está generando agenda pública desde hace un largo tiempo”.
Regionales11/05/2022La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) rubricó un convenio interprovincial con la organización Cannabis Medicinal Origen San Juan (Canme) para intercambiar conocimiento científico y tecnológico con “garantía institucional”, informaron fuentes académicas.
El rector de la UNSL, Victor Moriñigo, expresó durante la firma que se realizó de manera virtual que el cannabis aplicado a la medicina "está generando agenda pública desde hace un largo tiempo” y celebró la posibilidad que la Universidad establezca acuerdo con otras instituciones.
“Cuando este tema explote a nivel social vamos a tener que dar la cara en función de las buenas prácticas que hacen falta en una situación social donde saldremos de garantes", aseguró el rector.
Además, Moriñigo sostuvo que es bueno que esta temática “esté en manos públicas” para que tenga “la seriedad que le hace falta” y aclaró que para la UNSL “estos vínculos son importantes porque hace tiempo nos dimos cuenta que a este camino no lo podemos transitar solos”.
Roberto Correa, presidente de Canme San Juan, que es una sociedad del Estado, porque administra recursos públicos para sus desarrollos, coincidió con los dichos de Moriñigo y consideró que el convenio debe ayudar a solucionar una situación médica de "pacientes que buscan mejorar su calidad de vida”.
“Esto debe ser encarado con la seriedad que le permita al paciente contar con un producto medicinal absolutamente seguro y que nos garantice como Estado que estamos cumpliendo la misión de propender a la salud de la población y mejorar la calidad de vida”, subrayó el directivo.
En ese sentido, Correa agregó que para que esto pueda ser así “es importante que los Estados se ocupen, tengan y puedan tejer estos lazos con Universidades que permitan que las tecnologías estén al servicio de la población y no al servicio de intereses”.
Canme San Juan es una organización que se proyecta como un polo científico tecnológico, a partir del cumplimiento de las leyes nacionales que rigen en la materia y el trabajo de profesionales especializados que custodian la trazabilidad de los procesos y calidad de los productos finales.
Trabaja en conjunto con organismos de carácter privado y público, como el INTA, el INTI, las Universidades y el Ministerio de Desarrollo Productivo, entre otros.
Caviahue fue sede del acto de presentación del nuevo operativo aéreo y terrestre que abarca las jurisdicciones de las Direcciones de Seguridad del Interior de Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes.
Explicó que el crecimiento de la provincia será traccionado por el nivel de inversiones que prevén desarrollar las empresas hidrocarburíferas, así como el impulso que podrán tener otras industrias de la mano del programa Invierta en Neuquén. A nivel del Estado, destacó la reducción de gastos, la previsibilidad que da el presupuesto aprobado y las inversiones en sectores prioritarios.
Se trata de la primera etapa que va desde la localidad de Caviahue hasta el empalme con la Ruta Nº27, que conecta a ambos destinos turísticos.
Personal y equipos de Vialidad Provincial están realizando una obra de mejoramiento muy importante para la seguridad de los usuarios de esa traza. Quienes circulen desde Neuquén hacia Centenario verán reducida la calzada a la altura del Parque Industrial.
Se estima que la ocupación alcanzó un 75% durante el período, obteniendo picos del 85% en los dos destinos más turísticos de la región de los Lagos del Sur.
Los contribuyentes pueden obtener hasta un 40% de descuento en el pago de sus tributos municipales
Locales15/01/2025La Municipalidad de Neuquén informó que las y los contribuyentes que realicen el pago adelantado de sus tributos podrán obtener hasta un 30% de descuento. En tanto en el pago de patente, los descuentos ascienden al 40%.
Según informaron las autoridades, el detenido planeaba atentados de gran magnitud en el país.
Se trata de la primera etapa que va desde la localidad de Caviahue hasta el empalme con la Ruta Nº27, que conecta a ambos destinos turísticos.