
Konstantin Rudnev es el único de los imputados que continúa detenido.
La vocal del TSJ y presidenta del Consejo de la Magistratura, Soledad Gennari, denunció este jueves a Germán Busamia.
Regionales12/05/2022La vocal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) y presidenta del Consejo de la Magistratura, Soledad Gennari, denunció este jueves por violencia de género a su par del máximo cuerpo del Poder Judicial, Germán Busamia, informaron fuentes judiciales.
La denuncia la radicó en persona ante el Fiscal General de la provincia, José Gerez tras una discusión que Gennari mantuvo con Busamia, este miércoles, durante la reunión semanal de acuerdo del TSJ.
La vocal, que además fue la creadora de la oficina de la Mujer en el Poder Judicial en el año 2016, dijo a Télam que “lo ocurrido en la reunión de acuerdo fue un claro hecho de violencia de género hacia su persona por parte del vocal Busamia”.
“Esto tiene como antecedente varios episodios anteriores”, indicó Gennari, quien tras cuatro horas de declaración ante el fiscal Gerez, hizo reserva para ampliar su denuncia cuando supere el cuadro de salud que le ocasionó el incidente.
Precisamente tras la discusión en la que Busamia la descalificó por su tarea de género y en forma personal, la vocal tuvo un pico de presión por el cual debió ser atendida en instalaciones del tribunal y posteriormente derivada a un centro de salud privado donde permaneció en observación varias horas.
“Hice reserva de ampliación porque no es el único episodio y a medida que me vaya sintiendo mejor voy a ampliar la denuncia”, aseguró.
Gennari sostuvo que “quiero seguir y voy a seguir trabajando porque lo hago con total compromiso. Y que se entienda que la perspectiva de género no es una ideología; yo trabajo por la igualdad real de las mujeres todos los días”.
Luego se preguntó: “Si no denuncio yo esta situación, ¿quién?. Llegó a un punto de absoluta intolerancia y al estar vinculado con una crisis de hipertensión severa, tomé esta decisión para que de alguna manera o de otra se termine”.
Gennari indicó que la denuncia fue remitida al juzgado laboral donde se sorteará el juzgado interviniente.
Definió el hecho como “un ejercicio de violencia institucional, psicológica y basada en mi condición de mujer y en el género”.
Tras escuchar a la vocal Gennari, el fiscal Gerez dispuso una serie de medidas: “se permita participar a la Dra. María Soledad Gennari en los Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia de manera virtual; se abstenga el Dr. Germán Busamia de incurrir -en ámbito que sea- en actitudes y conductas agresivas, inapropiadas, descalificadoras y ofensivas hacia la persona y el trabajo de la Dra. María Soledad Gennari”.
También dispuso que “se abstenga el Dr. Germán Busamia de comunicarse por cualquier vía con la Dra. María Soledad Gennari de forma directa o indirecta de manera personal o por terceras personas”.
Konstantin Rudnev es el único de los imputados que continúa detenido.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.