
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La vocal del TSJ y presidenta del Consejo de la Magistratura, Soledad Gennari, denunció este jueves a Germán Busamia.
Regionales12/05/2022La vocal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) y presidenta del Consejo de la Magistratura, Soledad Gennari, denunció este jueves por violencia de género a su par del máximo cuerpo del Poder Judicial, Germán Busamia, informaron fuentes judiciales.
La denuncia la radicó en persona ante el Fiscal General de la provincia, José Gerez tras una discusión que Gennari mantuvo con Busamia, este miércoles, durante la reunión semanal de acuerdo del TSJ.
La vocal, que además fue la creadora de la oficina de la Mujer en el Poder Judicial en el año 2016, dijo a Télam que “lo ocurrido en la reunión de acuerdo fue un claro hecho de violencia de género hacia su persona por parte del vocal Busamia”.
“Esto tiene como antecedente varios episodios anteriores”, indicó Gennari, quien tras cuatro horas de declaración ante el fiscal Gerez, hizo reserva para ampliar su denuncia cuando supere el cuadro de salud que le ocasionó el incidente.
Precisamente tras la discusión en la que Busamia la descalificó por su tarea de género y en forma personal, la vocal tuvo un pico de presión por el cual debió ser atendida en instalaciones del tribunal y posteriormente derivada a un centro de salud privado donde permaneció en observación varias horas.
“Hice reserva de ampliación porque no es el único episodio y a medida que me vaya sintiendo mejor voy a ampliar la denuncia”, aseguró.
Gennari sostuvo que “quiero seguir y voy a seguir trabajando porque lo hago con total compromiso. Y que se entienda que la perspectiva de género no es una ideología; yo trabajo por la igualdad real de las mujeres todos los días”.
Luego se preguntó: “Si no denuncio yo esta situación, ¿quién?. Llegó a un punto de absoluta intolerancia y al estar vinculado con una crisis de hipertensión severa, tomé esta decisión para que de alguna manera o de otra se termine”.
Gennari indicó que la denuncia fue remitida al juzgado laboral donde se sorteará el juzgado interviniente.
Definió el hecho como “un ejercicio de violencia institucional, psicológica y basada en mi condición de mujer y en el género”.
Tras escuchar a la vocal Gennari, el fiscal Gerez dispuso una serie de medidas: “se permita participar a la Dra. María Soledad Gennari en los Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia de manera virtual; se abstenga el Dr. Germán Busamia de incurrir -en ámbito que sea- en actitudes y conductas agresivas, inapropiadas, descalificadoras y ofensivas hacia la persona y el trabajo de la Dra. María Soledad Gennari”.
También dispuso que “se abstenga el Dr. Germán Busamia de comunicarse por cualquier vía con la Dra. María Soledad Gennari de forma directa o indirecta de manera personal o por terceras personas”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída