
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La iniciativa, que busca pagar la deuda de más de 44 mil millones de dólares con el organismo contraída por el gobierno del expresidente Mauricio Macri en 2018, fue avalada por la Cámara alta por 37 votos positivos contra 31 negativos.
Nacionales13/05/2022El Senado aprobó este jueves por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados un acuerdo para el reconocimiento de los títulos de grado de educación superior en el Mercosur, que fue suscripto por Argentina en 2018.
El Convenio tiene por objeto el reconocimiento entre los países miembros del bloque regional los títulos de grado con validez oficial en el país donde fueron obtenidos, conforme a su legislación de educación superior.
El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Adolfo Rodríguez Saá (Frente de Todos-San Luis), declaró durante la sesión del Senado de esta tarde que la norma busca que la integración entre los países miembro del Mercosur "sea cada vez mayor".
"Somos países vecinos, tenemos trato frecuente y cada vez la integración es mayor", añadió, y explicó que lo que se busca es que "los títulos de grado tengan validez en forma sencilla entre los países miembro del Mercosur".
Rodríguez Saá señaló que serán títulos acreditados en Arcusur para las carreras de agronomía, arquitectura, enfermería, ingeniería, veterinaria, medicina, odontología, farmacia, geología y economía.
"Se implementará un procedimiento simplificado que consiste en la verificación documental de lo que cada país ha aceptado como título y no habrá evaluación académica de los aprendizajes", aclaró.
El acuerdo, que fue firmado por Argentina en Montevideo (Uruguay) en 2018, dispone que cada país reconocerá los títulos de grado que cuenten con acreditación vigente al momento de su emisión, bajo el sistema de acreditación de carreras universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de las respectivas titulaciones en el Mercosur y Estados Asociados (Sistema ARCU-SUR).
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.