
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de cuatro pick up 4×4 destinadas a efectores de salud de las localidades de Junín de los Andes, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila y Bajada del Agrio.
Regionales14/05/2022Por el plan de fortalecimiento, renovación y ampliación permanente de la flota vehicular del Sistema de Salud Neuquino, el gobernador Omar Gutiérrez, junto a la ministra de Salud Andrea Peve, hizo entrega de cuatro pick up 4×4 para las Zonas Sanitarias II, III, IV y V. Dichas unidades fueron adquiridas mediante leasing del Banco Provincia del Neuquén (BPN), por un monto total de 18.604.633 pesos.
Durante el acto se hizo entrega de las unidades vehiculares a los hospitales de Junín de los Andes, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila y Bajada del Agrio. Se trata de cuatro pick up 4×4 que permitirán facilitar y agilizar distintas tareas en el territorio.
Al respecto, el mandatario provincial sostuvo: “Hoy estamos entregando cuatro camionetas 4×4 para seguir fortaleciendo el Sistema de Salud, para poder seguir descentralizando a partir de la promoción, la prevención y el fortalecimiento de la accesibilidad para el desarrollo humano. Son también vehículos muy importantes para cuidar a los que nos cuidan, porque nuestros choferes conectan y vinculan de manera móvil todo el Sistema de Salud de la provincia”.
Además, Gutiérrez señaló: “Estoy muy contento porque seguimos avanzando también en la descentralización del Sistema de Emergencias de la provincia, el SIEN, que actualmente está funcionando de forma complementaria e integrada al Sistema de Salud en las ciudades de Neuquén, Zapala y San Martín de los Andes”.
El gobernador destacó que “ahora vamos a dar un paso fundamental” para consolidar el Sistema de Emergencias médicas, y aclaró que acaba de firmar un decreto por el cual en la zona este de la ciudad capital, en el barrio Provincias Unidas, se va a construir una nueva base del SIEN con toda la tipología y todo el diseño del Corfone.
“Así que agradecer a Corfone que se suma, como lo hizo en San Martín de los Andes, para el desarrollo de una nueva base para el desarrollo de la infraestructura para que el SIEN siga provincializándose. Lo hacemos en la medida en que podemos seguir construyendo y dotándolo de recursos técnicos, humanos y equipamiento para llegar a cada rincón de la provincia del Neuquén”, apuntó el mandatario.
Asimismo, adelantó: “Estamos trabajando para poder desembarcar con el SIEN en Rincón de los Sauces, en Chos Malal y en Plottier. Para eso es necesaria toda esta flota de vehículos, para estar cada día más cerca de los habitantes fortaleciendo la relación, para que no se estrese la relación del sistema de salud con los pacientes. Ser solidarios con el personal de salud que entregó la vida con la pandemia del Covid y a quienes estamos eternamente agradecidos”.
Por su parte, Peve expresó: “Estamos muy contentos porque hoy estamos continuando con la renovación de la flota vehicular, con la entrega de cuatro camionetas pickup 4×4”. En relación a las unidades, la ministra explicó: “Son una herramienta valiosísima para poder llevar adelante todas las acciones de las áreas programas de las localidades, en este caso de Junín de los Andes, Bajada del Agrio, Piedra del Águila y Rincón de los Sauces”.
En cuanto a la funcionalidad de las camionetas destacó que son utilizadas para el traslado de pacientes, para trasladar personas que a veces deben acudir en condiciones climáticas complejas hacia algún servicio de salud, así como también para transportar medicamentos, vacunas, insumos y equipamiento que se debe utilizar en las diferentes localidades.
El parque automotor de la cartera provincial sanitaria cumple una función fundamental, tanto desde el punto de vista sanitario propiamente dicho como así también en relación al funcionamiento y la logística que requiere un sistema de salud.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.