
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Las instituciones implicadas en la temática enfatizaron la necesidad de sostener las tareas en el tiempo para tratar de reducir los hechos delictivos en la zona. Resaltaron el trabajo de las nuevas unidades policiales creadas en la zona sur, como el destacamento en el Rahue, Pilo Lil y Lonco Mula.
Regionales19/05/2022En Junín de los Andes, la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, encabezó este viernes una mesa de trabajo junto con el intendente de la localidad, Carlos Corazini para acordar y diagramar acciones que enfaticen la tarea que la Brigada Rural tiene en territorio, para prevenir nuevos delitos vinculados al abigeato, entre otros.
Del encuentro, que tuvo lugar en el predio de la Sociedad Rural, también participaron el fiscal jefe Fernando Rubio; el presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Diego García Rambeaud; el jefe de la Policía provincial, Julio Peralta, y el director Seguridad Junín de los Andes, Juan Carlos Ibarra, entre otras autoridades. También estuvo presente el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez.
En la ocasión se hizo un balance positivo respecto del accionar policial en el sur de la provincia desde el año pasado, con controles que permitieron efectuar decomisos y secuestros de armas y automóviles, lo que se traduce en un impacto positivo que permitió la disuasión de hechos delictivos y evitar otros.
“Lo fundamental es fortalecer los procedimientos actuales, y en función de ello, ir detectando nuevas necesidades y diagramar un esquema de trabajo que las atienda. Los circuitos están enlazados, los directores de las distintas unidades policiales de la zona sur están en permanente comunicación, por lo que podemos ver un progreso muy importante en esta zona”, expresó Dominguez.
Desde Policía, por otra parte, resaltaron la tarea que se lleva adelante desde la creación de la Brigada Rural y Abigeato en el Rahue, en junio del año pasado. “La labor del personal que cumple funciones allí, es referencia tanto en el trabajo investigativo, como operativo, que nos ha dado muy buenos resultados en la seguridad en estos circuitos”, explicaron. Del mismo modo, Rubio remarcó que se vio un progreso en la calidad de respuesta a partir del accionar de la Brigada.
Por último, abordaron distintas problemáticas, como la vinculada a los pasos fronterizos, donde acordaron desarrollar un cronograma de acciones preventivas para contrarrestar cualquier actividad ilícita que se pueda detectar en esos pasos.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.