
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Un Tribunal de Impugnación revocó el acceso al régimen de salidas transitorias que una jueza de ejecución había otorgado a un hombre condenado por delitos sexuales.
Regionales20/05/2022A partir de un recurso presentado por la fiscal del caso de Zapala Marina Díaz, un Tribunal de Impugnación revocó el acceso al régimen de salidas transitorias que una jueza de ejecución había otorgado a un hombre condenado por delitos sexuales.
La decisión fue unánime, tras considerar que tanto la jueza que había otorgado el beneficio como un cuerpo colegiado que confirmó esa decisión hicieron una interpretación arbitraria de la legislación.
Durante una audiencia desarrollada el lunes pasado, la fiscal Díaz detalló que G.M.B.S.M fue condenado el 15 de mayo de 2019 a la pena de 3 años 6 meses de efectivo complimiento, por el delito de abuso sexual simple, agravado por la convivencia con un menor de 18 años de edad, en la modalidad de delito continuado. Informó a la jueza y a los jueces de impugnación que los hechos ocurrieron entre 2017 y 2018, cuando ya se encontraba vigente la Ley 27.375. Esta normativa introdujo modificaciones al régimen de ejecución de penas y, entre otros aspectos, estableció que las personas responsables de delitos contra la integridad sexual no pueden acceder al instituto de salidas transitorias.
La fiscal del caso consideró que no aplicar ese límite y, en su lugar, considerar otra normativa de la Ley de Ejecución anterior (23.660), constituyó una aplicación arbitraria de la Ley y pidió al tribunal que revocara el beneficio otorgado al condenado.
Tras escuchar a las partes, se comunicó que la decisión del Tribunal de Impugnación fue por unanimidad en favor del pedido de la fiscal. “La actual ley de ejecución 27.375, en el artículo 17, veda la posibilidad de salidas transitorias a las personas que fueron condenadas en el marco de la ley cuando se trata de delitos de índole sexual”, consideró una integrante del tribunal.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.