
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se presentó la tercera edición del festival gastronómico Casteando Sabores
Regionales21/05/2022Los días 28 y 29 de mayo se realizará en Junín de los Andes la tercera edición de Casteando Sabores, el festival gastronómico de Junín de los Andes que incluye concursos de pesca y cuenta con el padrinazgo del reconocido chef Christophe Krywonis.
El lanzamiento fue presidido por el ministro de Turismo, Sandro Badilla y participó el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazzini, el subsecretario de Turismo, Germán Bakker, la secretaria de Turismo de la localidad, Alicia Ruiz, María Susana Nicoletta, representante de la comisión y los reconocidos cocineros Claudio Abraham y Cristián Alfaro.
El evento reunirá a destacados maestros de la cocina neuquina y patagónica. Entre los invitados estarán los cocineros Martín Páez, Emanuel Leiva, Juan Rivera, Agustina Ruggeri, Federico Castro, Claudio Abraham, Florencia Randazzo, Facundo Villareal, Jennifer Kpoliku Dávila, Clara Masignano, Nahuel Sepúlveda y Ornella Torres. Además, en esta oportunidad, estará presente el destacado cocinero y padrino del Festival, quien brindará una clase magistral.
Los maestros de la cocina se consagrarán con clases en vivo mostrando los productos autóctonos y artesanales. Además, habrá stands de productores, degustaciones de cervezas artesanales, bodegas, ahumados, carnes regionales de trucha, guanaco y ciervo.
El ministro de Turismo Sandro Badilla destacó que “desde el ministerio de Turismo, estamos muy contentos de acompañar un evento más que potencia este gran momento que está atravesando el Turismo de la provincia, un evento que reúne a cocineros y cocineras destacados de Neuquén e invitados de otros lugares, además, van a haber actividades de capacitación y lanzamiento en el río Chimehuín, y muchos sorteos y sorpresas que ha preparado la cámara de Comercio, Turismo y Afines de Junín de los Andes en conjunto con el municipio local. Están todos invitados”.
A su turno, el Intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazzini, manifestó que “el evento se realiza en coincidencia con el cierre de la temporada de pesca que ha sido muy exitosa, así que cerramos con esta gran actividad que une el deporte de la pesca deportiva, con la gastronomía, tan reconocida en esta zona con productos regionales como es el ciervo, las truchas o el jabalí”.
También agradeció al ministerio de Turismo por incorporar a Casteando Sabores en el calendario de eventos, teniendo en cuenta que es la segunda actividad más importante de nuestra provincia. “Estamos muy contentos con esta tercera edición, y con muchas expectativas”, cerró Corazini.
Por su parte, el cocinero de Junín de los Andes, Claudio Abraham dijo que “Casteando Sabores son dos pasiones, la pesca y la gastronomía, así que tratamos de fusionar con actividades en el río”. Habrá un campamento base, como se hace en las flotadas, con cocina en vivo y clínica de lanzamiento. También en simultáneo, en el gimnasio de María Auxiliadora habrá stands con los productos de la zona, y en las cocinas en vivo van a estar invitados. Destacó que el evento es abierto y gratuito, para que todos puedan disfrutar.
La organización está a cargo de la Cámara de Comercio, Turismo y Afines de Junín de los Andes y el municipio local; la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva; el ministerio de Turismo, el COPADE y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Este festival tiene entre sus objetivos promocionar y fortalecer el posicionamiento de Junín de los Andes como destino de pesca deportiva y hogar de sabores tradicionales de la cocina local, dar a conocer comidas típicas de la región -particularmente platos elaborados de trucha y ciervo con estilo local-, e incentivar la incorporación de productos regionales en las cartas de menú.
Para conocer al detalle las actividades organizadas se puede acceder al Programa-casteando-sabores-2022
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.