La Secretaría de Comercio Interior pasa a la órbita del Ministerio de Economía

La medida fue anunciada luego del encuentro que mantuvieron los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas, y será oficializada mediante un decreto presidencial. La reorganización busca fortalecer las acciones vinculadas a la reactivación productiva y al abordaje de la problemática inflacionaria.

Nacionales20/05/2022
Guzman Kulfas

Los Ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo informaron este viernes que se resolvió el traspaso de la Secretaría de Comercio Interior a la órbita del Palacio de Hacienda, como parte de una reorganización de funciones para fortalecer acciones vinculadas a la reactivación productiva y al abordaje de la problemática inflacionaria.

Las medidas anunciadas tras una reunión que mantuvieron los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quedarán materializadas en un decreto presidencial donde se reflejarán los correspondientes cambios de estructuras y funciones.

Por una parte, la Secretaría de Comercio Interior pasará a depender funcionalmente del Ministerio de Economía, donde continuará en su cargo el secretario Roberto Feletti.

El traspaso excluirá algunas funciones específicas que pasarán a depender de la Secretaría de Industria en el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Por otra parte, según el anuncio, se producirán algunas modificaciones dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo, ya que se jerarquizará a la actual Subsecretaría de Economía del Conocimiento, que pasará a tener rango de Secretaría, y el área de Desarrollo de Proveedores y Compre Argentino, pasará a rango de Subsecretaría.

Asimismo, el Fondo de Capital Social (FONCAP) modificará su dependencia funcional desde el Ministerio de Economía hacia el Ministerio de Desarrollo Productivo, en la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores.

Con el objetivo de coordinar planes de inversión y generar planes estratégicos, se creará la Coordinación Nacional de Empresas Públicas Industriales (CONEPI) en el ámbito de la Secretaría de Industria y Gestión Comercial Externa, y además, el Ministerio de Desarrollo Productivo tendrá representantes en ciertas empresas públicas industriales.

Y, se creará el Consejo Nacional de Desarrollo Siglo XXI (CONADE XXI) con el fin de institucionalizar el ámbito de planificación del desarrollo productivo y la formulación, implementación y monitoreo del Plan Argentina Productiva 2030, cuyo director Ejecutivo será Daniel Schteingart.

Te puede interesar
Lo más visto
feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.