
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
“Tenemos una provincia deportiva y estos eventos también apuntalan el desarrollo económico y turístico”, destacó Gutiérrez durante la última jornada del TC 2000 que se corrió en Centenario.
RegionalesEl Autódromo Parque Provincia del Neuquén fue escenario este fin de semana de una nueva carrera del Campeonato de TC 2000 que coincidió con el cierre de la semana de la velocidad. El gobernador Omar Gutiérrez nuevamente acompañó y entregó premios a los ganadores de la competencia, que ya se afianzó en la provincia.
El 15 de mayo se disputaron las fechas de los campeonatos de Top Race y de Super Bike; y este fin de semana fue el turno del Campeonato de TC 2000. Nuevamente miles de simpatizantes del automovilismo nacional se dieron cita en Centenario.
Gutiérrez expresó que “hemos podido disfrutar de nuevos eventos deportivos, del deporte tuerca, de poner en valor el Autódromo de Centenario, de la mano de este gran desarrollo del deporte en la provincia de Neuquén. Tenemos una provincia deportiva y estos eventos también apuntalan el desarrollo económico y turístico”, señaló.
Ejemplificó que “parte del equipo que organizó esta competencia estuvo toda la semana en Neuquén y recorrió del sur hasta norte”, en tanto destacó la oportunidad que “permite mostrar y conectar Neuquén al país y al mundo, y también nos permite también seguir promoviendo el desarrollo deportivo y cultural, como eje para el desarrollo social”.
El gobernador se refirió al gran equipo que permitió llevar la puesta en escena de la carrera y remarcó “detrás hay un montón de hombres y mujeres que llevan adelante una organización tremenda de este evento: el sistema de salud, Defensa Civil, Vialidad, las empresas públicas, los municipios, la conducción del autódromo, los sponsors, los automovilistas, las escuderías”, enumeró.
Como en cada carrera que llega a la provincia, el gobernador acompañó a los Héroes de Malvinas en su tradicional saludo a los pilotos, y compartió junto a ellos también la entrega de premios. Resaltó la participación de todos los deportistas locales que participaron de las competencias.
“Fueron 10 días que pudimos disfrutar del deporte del automovilismo y que se ha llevado adelante con una organización excepcional. Y que nos permite seguir buscando nuevos eventos para que lleguen aquí a la provincia de Neuquén, poniendo en valor todas nuestras capacidades, recursos, talentos. Muy contento también de poder demostrarnos que estamos a la altura de estas circunstancias, y que podemos organizar estos eventos de nivel nacional y mundial”, finalizó Gutiérrez.
Junto a al gobernador participaron las ministras de Deportes, Alejandra Piedecasas; de las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso y la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Gimenez, junto a otros funcionarios provinciales.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.