
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
En un trabajo articulado entre EPAS, Recursos Hídricos y el municipio se concretó la maniobra. El bombeo existente se vio afectado por la bajante del lago Exequiel Ramos Mexía y determinó la necesidad de concretar estas tareas.
Regionales24/05/2022A partir de la declaración de Emergencia Hídrica, Social y Productiva, efectuada por el gobernador Omar Gutiérrez el año pasado, desde el Ente Provincial de Agua y Saneamiento se realizan distintas acciones con el objetivo paliar esta situación.
Recientemente, en conjunto con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia y la Municipalidad de Picún Leufú, se realizó el reacondicionamiento del sistema de bombeo que abastece a la localidad y se encuentra ubicado sobre la margen del lago Exequiel Ramos Mexía.
Debido a la bajante pronunciada que presenta el lago, la bomba electrosumergible de 50 HP que se utiliza para dotar a la localidad quedó por encima del nivel del agua, directamente en el aire, lo que imposibilitaba prestar el servicio desde ese lugar. Picún Leufú, en estos momentos, se estaba abasteciendo desde un sistema de bombeo ubicado en el canal “La Picasita”, que fue necesario desafectar para realizar tareas de limpieza.
Este contexto obligó a los organismos provinciales y a la Municipalidad a trabajar en reacondicionar la toma ubicada en el lago. Desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos se trabajó en el acceso a la toma con maquinarias de gran porte que permitieron acceder a la pasarela de toma. Desde la Municipalidad se realizaron tareas de soldadura, que posibilitaron ampliar la cañería para colocar la bomba por debajo del nivel del agua.
Desde el EPAS, en un trabajo llevado a cabo por la Gerencia de Asistencia a Municipios y el Taller Mantenimiento del Interior, se llevó a cabo la instalación de la bomba tipo flight de 50 HP, que permite suministrar 100 M3/H de agua, lo necesario para abastecer al total de la población residente en Picún Leufú.
Para llevar a cabo esta acción fue necesario reacondicionar el cableado eléctrico, la instalación de la bomba en forma horizontal en el interior del lago, y se están llevando acciones complementarias para poder poner en funcionamiento una segunda bomba adicional que permita aumentar los caudales en la época estival, además de brindar margen de maniobra en caso de que algún equipo quede fuera de servicio por alguna cuestión técnica.
El Presidente del EPAS, Martín Herrera, destacó: “Estas son acciones llevadas a cabo con distintos Organismos de la Provincia que demuestran que, trabajando en conjunto, podemos enfrentar la emergencia hídrica que estamos atravesando en la actualidad. Las bajantes en los caudales de las fuentes de suministro de la provincia son históricas, lo que implica que para estar a la altura de las circunstancias, tengamos que trabajar en forma mancomunada.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.