
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
Alcanzó un promedio de $226.000 millones, un nivel récord en la Argentina al representar casi el 30% del total de los depósitos privados, según el índice de medición de UDE Link.
NacionalesEl informe recordó que las operaciones por esta vía finalizaron el 2018 con "casi 405 millones en diciembre pasado, un 22% en relación al mismo período anterior y un 36% más que los $ 297 millones de diciembre de 2016".
Sobre el total de $405 millones de transacciones en diciembre de 2018, el canal más utilizado fue Home Banking con 42,7%, Cajeros Automáticos 31,1% y Mobile con el 26,2% restante.
Y precisó que en el crecimiento evolutivo entre diciembre de 2016 al de 2018 en los distintos canales electrónicos, los Cajeros Automáticos crecieron al 7,4%, Home Banking al 30%, plataformas de Mobile Banking al 103% y Billetera Digital VALEpei "a un asombroso ritmo del 872%".
En el 2018 se observaron "récords nominales del monto total de las operaciones, a poco más de $ 302.103 millones, el 40,7% superior al 2017. Promedió en el año $226.000 millones, con un crecimiento de 37,1%, once puntos porcentuales más que el total de la demanda de dinero".
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.