
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Están abiertas las inscripciones a las residencias con ingreso por Examen Nacional. La inscripción a las especialidades con Examen Provincial también está habilitada.
Regionales31/05/2022Con la apertura de las inscripciones a las Residencias 2022 con ingreso por Examen Nacional se completa la oferta formativa de posgrado del Sistema Público de Salud neuquino de este año. Actualmente, se ofrecen más de 30 especialidades para complementar la formación universitaria desde los establecimientos de salud neuquinos, en ejercicio de la profesión y como parte de los equipos neuquinos. Las inscripciones cierran el 16 de junio.
Cabe recordar que el 9 de mayo inició la inscripción a las especialidades provinciales, a las que a partir de hoy se suman las especialidades Médicas, de Bioquímica y de Enfermería a través del Examen Nacional.
“Nuestro Sistema de Salud está centrado en la atención primaria de la salud con una amplia cobertura poblacional y reconocido a nivel nacional con más de 40 años de experiencia en la formación de residentes. Elegir nuestra provincia es una alternativa de formación consolidada que permite capacitarse en más de 30 especialidades y proyectar un futuro en el territorio neuquino”, resaltó la ministra de Salud, Andrea Peve.
Actualmente, en la provincia, hay 13 sedes formativas de residencias para profesionales de salud. En todos esos establecimientos, hospitales de distinta complejidad, centros de salud y establecimientos del nivel central hay equipos conformados para acompañar a las y los nuevos profesionales e iniciar un recorrido de aprendizaje en servicio.
Las especialidades que tienen ingreso por Examen Provincial son: Farmacia Hospitalaria; Epidemiología; Kinesiología General; Interdisciplinaria de Salud Mental (RISAM); Odontología General y Comunitaria; Nutrición; Ingeniería Hospitalaria; y Arquitectura Hospitalaria.
Por otra parte, las especialidades las que se accede tras el Examen Único Nacional y se abre la inscripción a partir de hoy son: Medicina General; Clínica Médica; Cardiología; Cirugía General; Cirugía Infantil; Pediatría; Psiquiatría; Tocoginecología; Anatomía Patológica; Anestesiología; Diagnóstico por Imágenes; Emergentología; Nefrología; Neonatología; Ortopedia y Traumatología; Terapia Intensiva de Adultos; Infectología; Hemoterapia; Terapia Intensiva Infantil; Cardiología Infantil; Oncología Clínica; Hematología; Enfermería Comunitaria; Enfermería Cuidados Críticos; y Bioquímica Clínica.
Para acceder a la información correspondiente de cada una de las modalidades, las y los interesados deben ingresar a Inscripción 2022. Desde allí podrán completar los formularios que inician la inscripción, los cuales están diferenciados para cada una de las modalidades y estarán disponibles hasta el 16 de junio. Tras este paso, la inscripción finaliza al completarse el envío de la documentación solicitada, en el plazo estipulado.
Las residencias son un sistema de formación consolidado en la provincia tras cerca de 50 años de desarrollo. Los establecimientos de toda la red de Salud Pública se ofrecen como escenarios de aprendizaje, mientras los equipos estables crecen, se nutren y renuevan con profesionales de reciente graduación. Todo se desarrolla en el marco de una provincia que renueva sus oportunidades de desarrollo a diario, diversificando la matriz productiva y apostando al bienestar de la población.
Para mayor información visitar el sitio web oficial de Residencias para Profesionales de la Salud de la Provincia del Neuquén; consultar al 0299-4495740, al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp +54 299-5550283.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.