
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
El operativo de limpieza de residuos voluminosos desde que comenzó el año lleva recorriendo 25 barrios, y ayer se trasladó a Huiliches y a Bouquet Roldán donde estará hasta el día sábado por la tarde.
Locales31/05/2022El intendente Mariano Gaido acompañó el operativo junto al secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, quien remarcó que estos trabajos implican “un recurso muy importante que pone a disposición la Municipalidad en materia de recursos humanos y en maquinaria vial”.
Apreció, en tal sentido, que “la comunidad espera el operativo Puerta a Puerta para disponer sus residuos voluminosos” e indicó que “como estamos en época de poda para deshacerse del ramaje”.
Recordó, por otro lado, que “el Puerta a Puerta también permite la separación de residuos secos tales como cartón y vidrio, entre otros, y que luego son trasladados al Complejo Ambiental Neuquén (CAN)”. “Todo tiene que ver con una mirada en el cambio climático y en el cuidado del medioambiente”, enfatizó Morán.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, por su parte, señaló que “este operativo que recorre toda la ciudad funciona con un cronograma anual”, a lo que resaltó que “vamos muy bien con los tiempos, estamos en junio y ya estuvimos en los barrios más grandes como San Lorenzo y Gran Neuquén que son donde sacamos mucho residuo”.
“Hay que reconocer que sostener este operativo de residuos voluminosos durante tantos años dio resultado y es mucho menor la cantidad que sacamos hoy que en años anteriores”, destacó el funcionario.
Y agregó que “años atrás cuando veníamos a estos barrios, levantábamos entre 70 y 75 toneladas en forma diaria. En los barrios más grandes como San Lorenzo y Ceferino superabamos las 100 toneladas y a veces tardábamos hasta 30 días en limpiar. Y ahora, por sostener los operativos en el tiempo, estamos levantando 20 toneladas en una semana”.
Asimismo, Morán le recordó a la ciudadanía que pueden acercarse también a los dos centros de transferencia gratuitos, uno ubicado en Boër y Tronador y el otro en Novela y Godoy. Se encuentran abiertos de lunes a lunes, de 9 a 20.
También informó que a partir de mañana los inspectores estarán notificando a los barrios Cumelen y Altos del Limay por el nuevo operativo que iniciará el lunes.
Haspert, a su vez, recomendó a los vecinos y a las vecinas “que no dejen el residuo apoyado contra un poste de luz o nicho de gas para que la pala cargadora pueda empujarlo y no generar ningún daño”.
Willy Vega, presidente del barrio Bouquet Roldán, más adelante expresó que “la gente se ha puesto las pilas” y señaló que “cambió mucho el barrio desde que la Municipalidad se hizo presente y empezó a limpiar con los operativos. Los vecinos y vecinas comenzaron a tomar conciencia y ahora se ve siempre limpio”.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.