
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Desde hoy todas las calles de El Progreso son de mano única excepto el corredor Padre Mascardi que sigue siendo de doble circulación y atraviesa al barrio de punta a punta.
LocalesCon la finalidad de ordenar el tránsito y fundamentalmente profundizar la seguridad vial, desde hoy todas las calles de El Progreso son de mano única excepto el corredor Padre Mascardi que sigue siendo de doble circulación y atraviesa al barrio de punta a punta. También en Villa Ceferino cambiaron a mano única las calles República de Italia y Cerro Bandera, desde Manuel Rodríguez a Combate de San Lorenzo.
En El Progreso, donde se movilizan más de 4 mil alumnos de ocho establecimientos educativos, la medida fue reforzada con la colocación de 120 carteles informativos y los inspectores municipales estarán allí durante cuatro días para orientar a las y los vecinos a fin de que se familiaricen con los cambios.
El intendente Mariano Gaido estuvo temprano en el barrio junto con el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, y el vecinalista Marcelo Pailacura que elogió la medida.
“La Municipalidad de Neuquén ha tomado la decisión de llevar adelante acciones concretas en relación a la seguridad en la ciudad, lo que tiene que ver con la iluminación y con la seguridad vial”, reflexionó el jefe comunal.
Respecto a las luminarias, recordó que ya se han cambiado 5 mil de las 40 mil existentes en el marco de un programa que en el lapso de dos años pretende hacer todo el recambio con LED. Y acerca de los cambios de circulación vehicular, anticipó que “se implementarán en todos los barrios, ahora vienen Rincón de Emilio, Belgrano, Villa Ceferino, San Lorenzo Sur, y seguiremos con esta metodología que todos los vecinos aprecian”.
Morán, por su lado, precisó que en este caso el sistema de cambio de manos únicas se produce dentro del cuadrante comprendido entre las calles Collon Cura, Combate de San Lorenzo, 12 de Septiembre y Avenida del Trabajador, “y pretende una mejor transitabilidad interna en el barrio para mayor tranquilidad de las familias y que los vecinos que cruzan la ciudad lo hagan en forma ordenada”.
Dijo que en la actualidad se está evaluando implementar este sistema en otros 14 barrios, a la par que recordó que el año anterior se llevó adelante en Unión de Mayo “y el resultado fue extraordinario porque se resolvió el problema que había, cosa que hoy justamente, en la reunión de Gabinete en el barrio, el presidente de la vecinal dijo que fue un hecho muy importante”.
Pailacura, presidente de la vecinal, sostuvo que “esto es una proyección a futuro porque Progreso no es el barrio que se conocía hace mucho tiempo, ha quedado en el medio de Neuquén y se está transformando en una miniciudad, tiene todo”. También indicó que estas modificaciones fueron consideradas con las y los vecinos, las escuelas, los centros de salud, las iglesias, “y tuvimos el apoyo del intendente Gaido”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.