
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El juzgado interviniente resolvió embargar los fondos y valores de Flybondi por la falta de pago de una deuda con el Estado.
Nacionales03/06/2022El juzgado Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias número 2 embargó a la compañía aérea low cost Flybondi por casi cuatro millones de pesos por una deuda que la firma tiene con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), indicaron a Télam fuentes judiciales.
De acuerdo a lo que se sustancia en el Expediente 31460/2022, en Jurisdicción de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, la presentación de la AFIP se concretó el 28 de mayo pasado por una deuda de $ 3.487.977,33 más un interés del 15% y costas.
Ante la falta de cumplimiento del pago de lo adeudado, el juzgado interviniente resolvió embargar los fondos y valores de Flybondi, a los efectos de garantizar el cobro por parte del Estado.
Flybondi comenzó a operar en el país en el 2017, y en año 2021 logró tener un 14% de participación en el mercado de cabotaje con una flota de 5 aviones operando destinos nacionales e internacionales.
En su historial se registran numerosos casos de inconvenientes surgidos, tanto en su operación, como en el mantenimiento de sus aviones.
Recientemente la compañía canceló pasajes que numerosos clientes habían adquirido para volar a diversos destinos a muy bajo costo, porque por un error de sistema publicó tarifas que estaban destinadas a los empleados de la firma y no para su comercialización.
Días atrás, pasajeros neuquinos denunciaron que la low cost los dejó varados en Buenos Aires tras una sucesión de cancelaciones, sin hacerse cargo de la estadía de quienes no pudieron viajar.
La empresa adujo que las cancelaciones se debieron a un "mantenimiento no programado" de la aeronave.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.