
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Es la tercera situada en contexto de ruralidad que se inaugura en dos días y la tercera de cuatro secundarias que fueron anunciadas como anexos del CPEM Nº 98.
Regionales05/06/2022El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y la Presidenta del CPE, Ruth Flutsch, junto con el presidente comunal de Aguada San Roque, Claudio Moyano, acompañaron a estudiantes, familias, directivos, docentes y auxiliares de la nueva escuela secundaria situada en contexto de ruralidad.
Se trata del tercer anexo de los cuatro que contempla el CPEM Nº 98, donde 20 estudiantes de Aguada San Roque y Los Chihuidos comienzan el nivel medio en la sede local, un espacio de la Comisión Vecinal que fue acondicionado para su uso.
El titular de la cartera educativa hizo foco en las oportunidades dentro del corredor petrolero de la provincia y dijo que “el crecimiento muchas veces trae aparejado asimetrías, nosotros estamos hoy parados en el corredor petrolero que nace en Neuquén capital, que pasa por Centenario, Vista Alegre, Añelo y Rincón de los Sauces y ese corredor también tiene que incluir a Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico porque aquí viven neuquinos y neuquinas que tiene que tener las mismas oportunidades, por eso quiero destacar la presencia de la empresa Total y el trabajo en equipo de los sectores público y privado”.
“Quiero agradecer a los vecinos de Aguada San Roque, un pueblo que hace patria y que necesita del acompañamiento del Estado y del privado para sumar oportunidades. Como funcionarios es nuestro deber recorrer y encontrarnos con la gente, hoy inaugurar la escuela secundaria en la localidad es un acto de estricta justicia social, como lo fue en Huncal y Los Catutos y será en Octavio Pico en unos días más”, enfatizó.
Llancafilo expresó que “federalizar desarrollo significa tomar decisiones, con una línea clara y concreta del gobernador Omar Gutiérrez a la que hoy con Ruth damos continuidad».
Por su parte, la presidenta del CPE destacó que “lo que estamos viviendo en estos días es trascendental, el sistema educativo está celebrando este hecho que comenzó ayer y que generan estas posibilidades, que significan acompañar al intendente que gestionó para lograr este secundario y fundamentalmente acompañar en sus proyectos a los protagonistas que son los estudiantes”, y agregó: “estamos ponderando la ruralidad para garantizar los derechos y oportunidades que deben tener nuestros hijos en la zona urbana y también aquí, en la ruralidad. Este logro es de cada uno de ustedes”.
En tanto, el presidente comunal Claudio Moyano, emocionado dijo: “estos primeros alumnos se tienen que sentir orgullosos, porque van a ser parte de la historia. Antes nuestros chicos se tenían que ir a Añelo para seguir sus estudios, luego lo hacían de manera diaria con el transporte y aun así era difícil. Que nuestros chicos puedan ir desde sus casas al anexo es una satisfacción enorme. Es un hecho muy importante para nuestra comunidad y también para los chicos de Los Chihuidos. Le agradezco al gobernador Omar Gutiérrez por estar presente en el interior, él se comprometió con este anexo y cumplió”.
La puesta en marcha de la escuela secundaria culminó con la entrega de notebooks a los 20 estudiantes, dentro del programa Ciudadanía Digital del Ministerio de Gobierno y Educación.
Estuvieron presentes el intendente de Añelo, Milton Morales; el presidente de la comisión de fomento de Los Chihuidos, Gerónimo Fuentealba; la directora provincial de Nivel Medio, Graciela Gracia; la coordinadora Territorial, Lorena Farías; la directora del CPEM Nº 98, Silvina Funes; la supervisora, Karina Kannemann; el director del Distrito Escolar VI, David Gago; y el coordinador de Niveles del CPE, Héctor Colos.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.