
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Omar Gutiérrez anunció que hoy se firmó el decreto que destina 15 millones de pesos al refuerzo de la infraestructura del paso internacional, mediante el sistema constructivo BME que implementa Corfone.
Regionales07/06/2022El gobernador Omar Gutiérrez confirmó que esta mañana fue firmado el decreto que dispone un monto de 15 millones de pesos para ampliar las instalaciones del Paso Internacional Pino Hachado. Se realizarán tareas de refuerzo de la infraestructura de migraciones, de informes y sanitaria.
Los trabajos estarán a cargo de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), que utilizará el sistema constructivo BME (Bloques de Madera Encastrada) provenientes de bosques implantados de pino ponderosa.
El gobernador recordó los beneficios para la conectividad, económicos y turísticos que conlleva la puesta en valor del paso internacional, tanto para la provincia como para los habitantes de la región. Con el mismo objetivo, a fines de 2021 se licitó la ejecución del pavimento de la ruta provincial 23 en el tramo comprendido entre el empalme con la ruta nacional N° 242 en Pino Hachado y el empalme con la ruta provincial N° 13 en Litrán.
El asfalto generará una nueva posibilidad de circulación para quienes se desplazan entre el territorio provincial y las vecinas regiones de Chile a través de varios pasos fronterizos, además de Pino Hachado.
En esa zona, del lado de Chile “hay tres millones de chilenos y chilenas que pueden elegir la provincia del Neuquén, y no sólo es para que puedan viajar de aquel lado para acá, sino también de acá para allá. En el centro y el norte neuquino hacia el lado de Chile tienen 250 kilómetros de distancia hasta el mar, en cambio si no tienen que hacer entre 750 y 1250 kilómetros”, especificó Gutiérrez.
Acerca del método constructivo
El BME consiste en utilizar ladrillos de madera que se superponen unos a otros unidos a través de listones, tarugos y clavos metálicos que garantizan una perfecta vinculación, formando un entramado de madera y metal que constituyen los muros de la vivienda. La madera es protegida con sellador de juntas elásticas para impedir filtraciones de aire y de agentes biológicos.
Además, los bloques fabricados con madera de forestaciones de pino ponderosa permiten una rápida construcción, resistencia en los muros y reducen sustancialmente los desperdicios en obra, así como el esfuerzo físico de los obreros.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.