
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Entre otros temas, se trató puntualmente la problemática de la comercialización de loteos en zonas no urbanizables.
Regionales17/07/2019El intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello, junto al secretario de Gobierno Bruno Bordignon y el asesor legal Mariano Radivoy mantuvieron una reunión con referentes de la Cámara de Comercio y del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la ciudad. Representados por José Luis Bunter y Tino Soules.
Se trataron diversos temas puntualmente la problemática de la comercialización de loteos en zonas no urbanizables. Desde el Municipio se informó que se trabajó en la detección de quienes intervenían en la comercialización de zonas no urbanizables y que se está procediendo a través de acciones legales.
Por otro lado Bordignon destacó la campaña de comunicación y difusión que se llevó a cabo para informar a la población sobre las zonas urbanizables con el fin de que los vecinos no sean estafados con la venta ilegal de terrenos. El secretario de Gobierno además agregó que se va a repartir cartelería para ser exhibida en las diferentes escribanías e inmobiliarias a efectos de poner en conocimiento a todos los clientes sobre las zonas rurales y urbanas del ejido municipal de Cipolletti.
Siendo política de la actual gestión de gobierno evitar el avance de loteos irregulares y asentamientos urbanos e industriales en perjuicio de nuestra zona productiva. Tortoriello comentó que “hay que seguir adelante con el seguimiento de quienes comercializan áreas no habilitadas para ser urbanizadas porque estafan a la gente”.
Por otro lado se trató la necesidad de convocar a una próxima reunión del Consejo de Planificación, el cual está compuesto por diversas instituciones, ya que es necesario confeccionar un temario de puntos a trabajar y tratar en conjunto.
También se trató la problemática económica por la que atraviesan en la actualidad los comercios en la ciudad por lo que Tortoriello se comprometió a revisar algunas cuestiones referidas al vencimiento de habilitaciones comerciales, canon para la venta de alcohol y analizar los costos iniciales de una habilitación comercial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.