
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
El Director Provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides, explicó que la norma permitirá que “cada museo pueda financiarse” al tiempo que “ordenará” gestiones y agendas de las instituciones.
Regionales10/06/2022La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) recibió este jueves al Director Provincial de Patrimonio Cultural, Carlos Cides, quien explicó la propuesta elevada por el Poder Ejecutivo orientada a regular la actividad de los museos de la provincia. El funcionario aseguró que la norma permitirá que “cada museo pueda financiarse” al tiempo que “ordenará” gestiones y agendas de las instituciones.
Al detallar los principales puntos de la iniciativa –que forma parte del paquete de proyectos presentados por el gobernador Omar Gutiérrez al inaugurar el anterior período ordinario de sesiones-, Cides destacó que la norma pondera la profesionalización, al tiempo que permite un mejor acceso a fondos para museos de jurisdicción municipal.
En cuanto al alcance de la ley, sostuvo que apunta a que cada museo acceda a su propio financiamiento y subrayó que la norma posibilitará generar financiamiento también para la investigación científica, al interior de los museos, en cada localidad. “Hay museos en distintas localidades y queremos que todos cuenten su historia y que se propicie la investigación propia”, sintetizó el funcionario.
En tanto, en relación al profesionalismo promovido, la ley contempla que se cuente con personal profesional y técnico especializado y que, cuando se produzcan vacantes en los cargos directivos de los museos estatales, se cubran mediante concurso público de oposición y antecedentes.
Asimismo, Cides indicó que la ley apunta a facilitar -tal como lo hace la ley de regulación de Bibliotecas Populares- una instancia de contacto para que “los chicos se mezclen con la ciencia”. Señaló que la letra de la norma responde también a “nuestra necesidad de generar un atractivo más hacia el turismo”. Por último, en cuanto a los beneficios que conllevará, dijo que “brinda la posibilidad de poder sentarnos en la mesa grande” al momento de gestionar recursos y de avanzar en la financiación de cada institución.
Al referirse al financiamiento, el funcionario del Ministerio de las Culturas añadió que “será parte de la reglamentación” y, en la ocasión, resaltó las gestiones del gobierno provincial y el acompañamiento durante el confinamiento social por la pandemia del Covid-19. Explicó que el manejo de los recursos –designados por partidas presupuestarias- consiste en la concentración y posterior distribución según las actividades, lo que “nos permite estar cómodos” para trabajar.
Por último, Cides destacó que la elaboración del contenidos del proyecto se hizo “de abajo hacia arriba” con la participación de la red de museos y archivo de la provincia.
La norma regula la actividad de museos públicos, provinciales, municipales, universitarios y privados y contribuye con la salvaguardia, protección, preservación y conservación del patrimonio natural, histórico y cultural de los museos de la Provincia del Neuquén.
Cides estuvo acompañado por parte del equipo técnico de la Dirección que encabeza. El tema permanecerá en agenda y se convocará a la red de museos para un próximo encuentro.
En otro orden, el cuerpo que preside la diputada María Fernanda Villone (MPN) emitió despacho unánime al proyecto que declara de interés del poder legislativo la trayectoria de la pareja de baile constituida por Isaid González y Zulema Retamal. Así lo votó luego de recibir a los artistas, quienes destacaron la importancia de la danza como expresión artística e identitaria de la provincia, al tiempo que se refirieron a sus logros y trayectoria profesional.
Además, los diputados y las diputadas acordaron remitir un informe –desde la presidencia de la comisión- a la Subsecretaría de Obras Públicas sobre la situación edilicia y las obras de construcción en la EPET N° 26 de San Patricio del Chañar.
Finalmente, el cuerpo decidió convocar a miembros del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante del Neuquén (CUCAI Neuquén) para un próximo encuentro a fin de que emita su opinión sobre el proyecto que crea el "Programa de sensibilización y toma de conciencia sobre importancia social de la donación de órganos" a implementarse en el sistema educativo.
Estuvieron presentes las diputadas María Fernanda Villone, Carina Riccomini, Liliana Murisi, Lorena Parrilli, María Laura du Plessis, Soledad Martínez y Blanca López; y los diputados César Gass, Javier Rivero, Andrés Peressini y Carlos Sánchez.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.