
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
También el titular de la empresa que administra el centro de esquí neuquino, Juan Cruz Adrogué, recibió un reconocimiento como figura destacada.
TurismoChapelco Ski Resort ganó en La Paz, Bolivia, el premio al Mejor Destino Turístico de la Argentina, en los World Travel Awards Latinoamérica 2019, mientras que el presidente de Nieves del Chapelco S.A., Juan Cruz Adrogué, fue reconocido como Personalidad Destacada de la Industria del Turismo Latinoamericano.
La ceremonia se realizó el pasado 14 de julio en el Real Plaza Hotel & Convention Center y asistieron al evento los representantes de las principales empresas de la industria del turismo de América del Sur. En la oportunidad, Adrogué estuvo acompañado por el gerente de Marketing, Federico López Jallaguier, y el gerente Comercial de la empresa, Juan Pablo Padial.
Los premios que otorga la Academia de los World Travel Awards -organización internacional que distingue a los mejores destinos y organizaciones de viajes y turismo del mundo-, se instituyeron en 1993 para reconocer y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria.
El galardón recibido por Chapelco Ski Resort, es considerado mundialmente como el sello de calidad más importante, y los ganadores establecen el punto de referencia al que todos los demás aspiran. El centro invernal compitió con otros destinos turísticos como Buenos Aires, San Carlos de Bariloche, Parque Nacional Los Glaciares, Mendoza, Córdoba, Puerto Madryn y Mar del Plata.
Con esta distinción, Chapelco suma un nuevo galardón internacional a otros reconocimientos recibidos en años anteriores, que lo destacan por su excelencia. Este hecho, lo convierte en el más premiado de la Argentina
Los premios anteriores
El pasado 17 de noviembre Chapelco Ski Resort recibió el premio “Mejor Estación de Esquí de la Argentina 2018” en la gala de los World Ski Awards celebrados en Kitzbühel, Austria. Se trata del premio más importante de la industria de la nieve a nivel global.
El mismo premio fue recibido en los años 2015 y 2016. Por su parte, Juan Cruz Adrogué, presidente de Nieves del Chapelco S.A. fue distinguido en 2018 por su “Contribución Monumental a la Industria del Esqui” un reconocimiento que sólo recibieron los mayores referentes de la nieve en el mundo.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.