
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La Argentina estaba gobernada por el militar Juan Carlos Onganía, la inflación era del 7,6%, en mayo sucede el "Cordobazo", el dolar costaba $3.50 y la moneda argentina era el Peso Moneda Nacional.
Nacionales17/07/2019El hombre llegaba a la Luna en julio de 1969 y la Argentina estaba gobernada por el militar Juan Carlos Onganía, la inflación era del 7,6%, la desocupación estaba por debajo del 6% y la deuda externa ascendía a 3.231 millones de dólares, en un contexto político violento en el que se produjeron el asesinato del sindicalista Augusto Timoteo Vandor y las revueltas conocidas como Rosariazo y Cordobazo.
* El presidente de la Nación era el general Juan Carlos Onganía, quien gobernó de facto entre 1966 y 1970.
* La moneda argentina era el Peso Moneda Nacional. El año 1969 fue el último año con esa denominación, que había comenzado a circular en 1881.
* El índice de pobreza fue del 3 por ciento (hoy es del 32 por ciento).
* La inflación fue del 7,6 por ciento. En 2019, la inflación interanual (mayo 2018-mayo 2019) fue del 57,3 por ciento.
* La desocupación fue menor al 6 por ciento. En 2019, la desocupación llegó al 10,1 por ciento en el primer trimestre del año.
* La deuda externa en 1969 era de 3.231 millones de dólares. En 2019, la deuda externa bruta en el primer trimestre fue de 275 mil millones de dólares.
* El dólar costaba en 1969 $ 3,50; en 2019, el dólar está (promedio julio) a $ 43.
* La cantidad de habitantes en el país era de 23.500.000 (11.800.000 hombres y 11.700.000 mujeres).
* La cantidad de habitantes de la ciudad de Buenos Aires era de 2.970.000, algo más que en la actualidad, 2.890.000, según el Censo 2010.
* La cantidad de habitantes de la provincia de Buenos Aires era de 8.700.000 y ahora es de 15.600.000 (Censo 2010).
* La cantidad de habitantes en la Región Metropolitana (Ciudad de Bs. As. y GBA) era de 8.500.000, contra 13.000.000 del Censo 2010.
* En Argentina había 2.200.000 extranjeros, la misma cantidad que hoy. Algo mas de 500.000 eran de países limítrofes (principalmente Paraguay, Chile y Bolivia) y casi 1.700.000 eran de países no limítrofes (principalmente España e Italia).
* En abril, el médico argentino Domingo Liotta, junto a su socio estadounidense Denton Cooley, realizaron el primer trasplante de corazón artificial total que marcó un hito en la cirugía cardiovascular. La operación se llevó a cabo en un hospital de Texas.
* Entre mayo y septiembre se produce el denominado "Rosariazo", una serie de movimientos de protesta que incluyeron manifestaciones y huelgas realizadas en la ciudad de Rosario, Santa Fe.
* En mayo sucede el "Cordobazo", movimiento de protesta ocurrido en la ciudad de Córdoba en el que participaron agrupaciones estudiantiles, obreras y corrientes políticas.
* En junio asesinan a Augusto Timoteo Vandor, dirigente sindical metalúrgico, la sede de la Unión Obrera Metalúrgica, La Rioja al 1900 de Capital Federal.
* En julio se recibe la primera transmisión vía satélite en el país, a través del satélite INTELSAT III, que permitió ver por televisión la llegada del hombre a la luna.
* En setiembre se inaugura la Estación Terrena de Balcarce, ubicada en el kilómetro 48 de la Ruta Nacional RN 226, que une las localidades de Mar del Plata y Balcarce.
* En octubre se inauguró la Base Antártica Marambio (en ese momento su nombre era "Base Aérea Vicecomodoro Marambio"), siendo la principal estación científica y militar perma-nente que Argentina mantiene en la Antártida.
* En octubre, tres meses después de su llegada a la Luna, Neil Armstrong y Michael Collins visitaron la ciudad de Buenos Aires invitados por la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales y la Asociación Argentina de Ciencias Aeroespaciales.
* En diciembre es inaugurado el Nuevo Puente Pueyrredón, punto estratégico para el tránsito entre el sur del Gran Buenos Aires y la Capital Federal.
* En diciembre se inaugura el Túnel Subfluvial Hernandarias, de casi 3 kilómetros, que une la ciudad entrerriana de Paraná con la isla de Santa Cándida, de la provincia de Santa Fe.
* En diciembre se lanza experimentalmente al espacio a "Juan", un mono oriundo de la provin-cia argentina de Misiones. El lanzamiento se realiza desde el Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados, ubicado en el Departamento Chamical, en La Rioja, en el marco del Proyecto BIO de la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales.
Télam
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.