
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Los cortes programados realizados entre el jueves pasado y este domingo en varias localidades de la provincia, forman parte de un plan integral para mejorar el servicio. Son casi 100 millones de pesos de inversión para la renovación de equipamiento en estaciones y líneas.
Regionales13/06/2022El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) dependiente de la Subsecretaría de Servicios Públicos, realizó durante el fin de semana varios mantenimientos programados que afectaron el suministro en diversas localidades.
El jueves y viernes se realizó un mantenimiento programado en la línea de media tensión 33 kilovolt Las Lajas- Loncopué y en la subestación Loncopué. Fueron las últimas tareas en esa zona previo a la temporada, sumados a los mantenimientos en las instalaciones de los electroductos hacia Caviahue, El Huecú y El Cholar, para mejorar la confiabilidad del servicio.
También se continuo con la planificación de instalación y recambio de luminarias y proyectores led, tanto en predios como en playas de maniobras de las estaciones transformadoras de la provincia, y en el interior de sus edificios. En esta oportunidad se completó el de la Estación Las Lajas.
El sábado 11, se realizó el mantenimiento en la línea bifurcación- Aluminé. Se realizó poda de pinos y reparación de 3 estructuras de media tensión como última etapa del sistema que alimenta a Aluminé-Pehuenia, desde Zapala, para mejorar la calidad de servicio en forma preventiva previo a la temporada invernal.
En tanto este domingo se realizaron dos cortes. En primer lugar, el corte en Junín de los Andes para continuar con el avance de las obras del programa Prosap Sur. Se reemplazaron tramos de bypass provisorios, por tramos de nuevas líneas definitivas. El monto total de inversión en el marco del programa es de 18 millones de dólares.
En segundo lugar, se realizó un corte en la zona Norte para poder dar comienzo a la obra de renovación de equipamiento eléctrico de todo un campo de la estación Puesto Hernández, que alimenta la salida de línea en alta tensión hacia Filo Morado y Chos Malal. Dicho equipamiento, ha cumplido su vida útil y debe ser reemplazado para continuar garantizando la calidad de servicio hacia nuestros usuarios.
El recambio de interruptores, seccionadores, transformadores de corriente y tensión en 132 kilovolt es una inversión valuada en el orden de los 100 millones de pesos. Forma parte de un plan integral de recambio de activos que se está llevando a cabo en el resto de las instalaciones eléctricas de la provincia, para mejorar la calidad de servicio a los usuarios.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.