
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El ministro de Turismo Sandro Badilla y el intendente Nicolás Di Fonzo firmaron el primer convenio de adhesión para trabajar en el desarrollo del denominado turismo inteligente.
Regionales15/06/2022El ministro de Turismo, Sandro Badilla y el intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo abordaron los lineamientos de la nueva dirección provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, que cumplirá un rol prioritario para afrontar una nueva etapa de desarrollo para el Turismo.
Del encuentro participaron la directora provincial de Innovación y Destinos Inteligentes, Gabriela Dupén; la secretaria de Museos, Turismo y Medio Ambiente del destino, Fabiana Pueyrredón y el presidente del Concejo Deliberante, Bruno Caballer.
En la oportunidad, se celebró la firma del primer convenio de adhesión del municipio de Villa El Chocón a la Red Neuquina de Destinos Turísticos Inteligentes, y, además se suscribió el primer acta de proyectos, para trabajar con todo el soporte de marketing digital para el destino y para el municipio.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla destacó que “este es el primer convenio firmado por la Red, en el que una localidad adhiere a la red neuquina de destinos inteligentes, que es un nuevo modelo de gestión”. En este sentido, con respecto al objetivo de la red y su beneficio para las localidades explicó que “cada destino entra en un proceso de mejora continua con el fin de consolidar la sostenibilidad de la actividad, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de la experiencia en el destino, mejorando también la calidad de vida de los residentes”.
Para alcanzar estos objetivos, el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino.
Luego de la firma, el intendente Di Fonzo señaló estar “muy conforme con la firma de convenio que permitirá mejoras continuas para la localidad” y destacó que “el Turismo Inteligente es una nueva etapa de evolución para el desarrollo del turismo provincial”.
Por su parte, la directora de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, Gabriela Dupén, explicó que “la primera acta firmada es para el desarrollo del Portal Web de Villa El Chocón, en el componente de tecnología, contemplando que el modelo cuenta con 6 componentes (gobernanza, sostenibilidad, tecnología, innovación, experiencias y accesibilidad) esta sería la primera acción concreta en el marco del componente tecnología”, finalizó.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.