
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Los beneficiarios recibirán los $9.000 en la misma cuenta en la que cobraron el primer pago. "La medida representa una inversión social de 206 mil millones de pesos, afirmó la titular de Anses, Fernanda Raverta.
Nacionales17/06/2022Un total de 7,5 millones de personas cobrarán este mes la segunda cuota de 9.000 pesos del Refuerzo de Ingresos dispuesto por el Gobierno Nacional para mejorar el poder adquisitivo de la población, anunció la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
"En el marco de las políticas económicas llevadas adelante por el Gobierno nacional para proteger y mejorar el poder adquisitivo, en todo el país, 7,5 millones de personas cobran en el mes de junio la segunda cuota de 9.000 pesos del Refuerzo de Ingresos", destacó en un comunicado el organismo que conduce Fernanda Raverta.
En ese sentido, indicó la Anses que "la medida representa a nivel país una inversión social de 206 mil millones de pesos del Estado nacional, considerando las dos cuotas correspondientes a mayo y junio, para fortalecer los ingresos de más de 6.1 millones de jubilados y pensionados y 7,5 millones de trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B".
Además, 240 mil porteños cobrarán en junio la segunda cuota del Refuerzo de Ingresos, y la medida representa una inversión social del Estado Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 2.160 millones de pesos.
A nivel país, entre mayo y junio, con el Refuerzo de Ingresos el Estado nacional totaliza una inversión social de 206 mil millones de pesos para fortalecer los ingresos de más de 6.1 millones de jubilados y pensionados y 7,5 millones de trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B.
El cronograma de cobro del segundo pago del Refuerzo de Ingresos comenzó el 15 de junio según terminación de Documento Nacional de Identidad (DNI).
Los beneficiarios recibirán los $9.000 en la misma CBU en la que cobraron el primer pago, y que informaron al momento de completar la inscripción.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.