
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El estudio permitirá elaborar un plan de sensibilización y prevención, así como proponer obras de infraestructura que reduzcan el riesgo geológico asociado al desprendimiento de rocas en el camino que une las localidades de Villa Traful, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Regionales18/06/2022Desde el comienzo de esta semana y hasta el sábado, equipos de la Dirección Provincial de Planificación Territorial de COPADE, la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana de la Provincia del Neuquén y Áreas de Protección Civil de San Martín de los Andes y Villa la Angostura junto al personal técnico especializado del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) recorren la Ruta de los Siete Lagos realizando la evaluación técnica de situaciones de peligrosidad geológica.
El diagnóstico de situaciones de riesgo asociado a procesos de remoción en masa está encabezado por el Dr. Fernando Pereyra, geólogo de la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del SEGEMAR, el organismo científico-tecnológico responsable de la producción de conocimiento e información geológica, tecnológica, minera y geológica-ambiental del territorio nacional.
La asistencia técnica del organismo nacional fue solicitada por la Secretaría de COPADE, de forma conjunta con la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, y los gobiernos locales de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful, a partir de los recurrentes incidentes de caídas de rocas registrados en la ruta de los Siete Lagos.
En ese sentido, el día martes en las instalaciones del Parque Nacional Lanín en la localidad de San Martín de los Andes se llevó adelante una reunión del Comité Operativo de Emergencias Municipales (COEM) donde se puso en común el plan a ejecutar. De la reunión participaron integrantes de la Administración de Parques Nacionales, la Dirección Nacional de Vialidad, la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Áreas de Protección Civil de los municipios de San Martín de los Andes y de Villa la Angostura y la Secretaría de COPADE.
Con la información obtenida y los trabajos de gabinete posteriores a las observaciones de campo se realizará un diagnóstico que permitirá determinar las zonas de mayor riesgo geológico, incorporar cartelería informativa y proponer obras necesarias para la prevención de eventos de remoción en masa en esta vía de comunicación.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.