
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Corresponde al pago de la primera cuota anual. En la actualidad están operativas 27 asociaciones de Bomberos.
RegionalesA través del decreto 1230/2022, el gobierno provincial otorgó un nuevo aporte no reintegrable a las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Neuquén y a la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios.
La erogación es de 70,5 millones de pesos, de los cuales 65 millones serán para las 27 Asociaciones de Bomberos Voluntarios que hay en la provincia, y 5 millones para la Federación Neuquina de Bomberos (entidad que agrupa a las asociaciones de los Bomberos).
Esta inversión está estipulada en el Fondo de Fortalecimiento creado a partir de la Ley Nº 3.075, que en su artículo 21º explica que estará orientado a atender las necesidades previstas y vinculadas al funcionamiento general de los cuerpos de Bomberos Voluntarios.
Para ello, prevé el pago de dos aportes anuales (que se otorgan en los meses de junio y diciembre) con montos que deberán estar actualizados de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor de Neuquén capital (IPC). Estas sumas serán imputadas al Presupuesto General de la Provincia con asignación específica a este requerimiento.
Aclara además que, para percibir el aporte, las asociaciones de Bomberos Voluntarios deberán acreditar la certificación de personería jurídica regular y vigente y la certificación de vigencia del mandato de autoridades; y tener operatividad vigente, entre otros requerimientos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.