
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La muerte de un trabajador en Río Negro nos enluta a todos. Nuevamente debemos asistir a un incidente fatal en la empresa Rakiduam que presta servicios en el pozo de RN2100 de la Operadora YPF.
Regionales22/06/2022"Lamentablemente esto es más de lo que venimos denunciando de manera constante. Cada vez que buscamos que se refuercen las medidas de seguridad y se mejoren las condiciones, lo que recibimos es el rápido accionar de la justicia rionegrina que nos denuncia falsamente", dijo el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro y Neuquén, Marcelo Rucci.
Lamentablemente esto no nos sorprende porque sabemos las condiciones en las que las empresas pretenden trabajar.
"Siempre defienden los intereses de los poderosos y la vida de un compañero no vale nada. Por eso vamos a denunciar a los jueces y fiscales que hacen oídos sordos ante nuestras denuncias y se muestran solícitos ante las empresas", agregó.
"Siempre nos culpan por hacer nuestro trabajo y dejan que los poderosos hagan cualquier cosa con tal de ahorrar un peso... eso se traduce en tragedias fatales. Esto es muy triste y en lugar de tirar todos para el mismo lado vemos que algunos hacen cualquier cosa", agregó Rucci.
Ante esta situación. La Comisión Directiva de la organización sindical y el Cuerpo de Delegados, resolvieron parar la actividad por 24 horas a partir de esta mañana en repudio a las autoridades que deben velar por la seguridad laboral y defender a los trabajadores frente a los abusos empresarios.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.