
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Esta es la segunda presentación realizada por el gremio docente al gobernador Omar Gutiérrez, tras las acusaciones de la justicia contra funcionarios del área de Obras Públicas y del Consejo Provincial de Educación involucrados en la causa judicial.
Regionales22/06/2022La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) reclamó al gobierno provincial la separación de sus cargos de los siete funcionarios imputados en la causa por la explosión de la escuela albergue 144 de Aguada San Roque, ocurrida el 29 de junio del año pasado y que provocó la muerte de tres personas, en tanto que convocó a un paro y movilización para el primer aniversario que se conmemorará el próximo miércoles.
Esta es la segunda presentación realizada por el gremio docente al gobernador Omar Gutiérrez, tras las acusaciones de la justicia contra funcionarios del área de Obras Públicas y del Consejo Provincial de Educación involucrados en la causa judicial.
En su pedido contra los funcionarios, ATEN argumentó que “sostenerlos es garantizarles la protección del Estado y con ello la obtención de impunidad ante un hecho gravísimo que se cobró la vida de tres personas”.
“Para que haya Justicia no debe haber cobertura política ni encubrimiento”, advirtió el gremio.
Además, el gremio docente resolvió convocar a un paro y movilización el próximo miércoles 29 al cumplirse un año de la explosión de la escuela.
La explosión en la escuela de Aguada San Roque causó la muerte de la docente Mónica Jara y de los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi.
La investigación judicial determinó las imputaciones por distintos delitos penales de 10 personas, siete de las cuales son funcionarios públicos.
Los funcionarios acusados son: Roberto Deza (subsecretario de Obras Públicas), Raúl Capdevila (director provincial de Obras Públicas), Carlos Córdoba (director de Obras Públicas) y Sergio Percat (inspector de obra) de Obras Públicas.
También del Ministerio de Educación fueron imputados Gabriel Potás (coordinador de Infraestructura), Antonio Luna (coordinador de escuelas rurales) y Patricia Cressatti (directora de Educación Primaria del Consejo Provincial de Educación).
En tanto, los acusados por la empresa constructora, Arte S.R.L., son Héctor Villanueva (socio gerente), su representante técnico, arquitecto Diego Bulgheroni, y el maestro mayor de obra Eduardo Afione.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.